17.05.2013 Views

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JOAQUÍN CRIADO COSTA<br />

LA AMABILIDAD DE LA REAL ACADEMIA<br />

rgulloso <strong>de</strong> ser cordobés, nacido en San Sebastián <strong>de</strong> los Be-<br />

., 'L'esteros, Joaquín Criado Costa aprovecha siempre cualquier<br />

ocasion para hab<strong>la</strong>r positivamente <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong> y <strong>de</strong> su historia.<br />

Enamorado <strong>de</strong> nuestra ciudad, don<strong>de</strong> es un paseante impenitente, llevó<br />

rematadamente roa( los doce años que ejerció en Madrid, en cuya<br />

Universidad Complutense se doctoró en Literatura. En ese tiempo echó<br />

dc menos sus interminables paseos, su hobby, recorriendo <strong>la</strong> <strong>Córdoba</strong><br />

eterna y los nuevos barrios <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, sin preocuparse <strong>de</strong>l reloj.<br />

Palió esa lejanía, sin embargo, leyendo ( leer es su otra gran pasión)<br />

los numerosos escritos, revistas y libros <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong> que le mandaban,<br />

haciéndole mas lleva<strong>de</strong>ro su forzado exilio.<br />

De regreso a su querida <strong>Córdoba</strong>, ¡Por fin!, encuentra aqui el remanso<br />

<strong>de</strong> paz que no hal<strong>la</strong> en <strong>la</strong> gran metrópolis. Fruto dc ese sosiego es <strong>la</strong><br />

publicación <strong>de</strong> cuarenta libros ( entre los que firma como único autor y<br />

en equipo) <strong>de</strong>stacando "Vida y creación poética <strong>de</strong> Antonio Fernán<strong>de</strong>z<br />

Grilo" y "El hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> San Sebastián <strong>de</strong> los Ballesteros". Joaquín Criado<br />

es uno <strong>de</strong> los mas prolíficos autores <strong>de</strong> nuestra ciudad. Unos p<strong>la</strong>ntan un<br />

árbol y otros escriben un libro. Hay que nacer para eso.<br />

Su docencia <strong>la</strong> ha <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Normal <strong>de</strong> Magisterio, el<br />

Instituto "Averroes" y posteriormente cn <strong>la</strong> Universidad granjeándose<br />

el cariño y afecto <strong>de</strong> alumnos y compañeros.<br />

En el año 1974 ingresa en <strong>la</strong> <strong>Real</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong>, Bel<strong>la</strong>s <strong>Letras</strong><br />

y Nobles Artes <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong>, don<strong>de</strong> poco <strong>de</strong>spués, y durante doce años,<br />

FICHA PERSONAL<br />

Un v<strong>la</strong>je: A <strong>la</strong> luna.<br />

Un libro: "El Quijote"<br />

Un personaje histórico: Alfonso X El Sabio.<br />

Una canción: Cualquiera <strong>de</strong>l repertorio <strong>de</strong> Carlos<br />

Cana.<br />

Una pelícu<strong>la</strong>: Memorias <strong>de</strong> Africa.<br />

Un p<strong>la</strong>to: Cocido<br />

Un color: Azul (sin connotaciones).<br />

<strong>de</strong>sempeña <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> secretario, siendo actualmente el director<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2000 en que fue elegido. En esta etapa como máximo<br />

dirigente <strong>de</strong> <strong>la</strong> noble institución, al tratar con <strong>la</strong>s peñas cordobesas, se<br />

ha sorprendido gratamente con <strong>la</strong> entrega y co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> éstas en todas<br />

<strong>la</strong>s manifestaciones socio-culturales <strong>de</strong> nuestra ciudad ( romerías,<br />

concursos, certámenes, exposiciones, campeonatos, etc. ). Igual le ha<br />

ocurrido con <strong>la</strong> Agrupación <strong>de</strong> Cofradías, cuyo entusiasmo y afán <strong>de</strong><br />

superación es muy elogiable.<br />

Joaquín Criado Costa, es un hombre muy culto y muy cercano. Cuando<br />

pasea, es normal verle char<strong>la</strong>r con todo aquel que le solicita. Sabido es<br />

que en <strong>Córdoba</strong> se hace una tertulia en cualquier esquina.<br />

Dada su envidiable preparación, ha recorrido gran parte <strong>de</strong> España,<br />

Estados Unidos e Italia impartiendo conferencias, <strong>la</strong>brándose un reconocido<br />

prestigio que le ha valido importantes distinciones.<br />

Joaquin Criado Costa, es un hombre inmensamente feliz. La vida, que<br />

no suele rega<strong>la</strong>r nada, le sonríe. Esta casado y es padre <strong>de</strong> dos hijas.<br />

Pero seguro, que <strong>de</strong> todos los títulos el que mas le encanta y le hace sentir<br />

diferente es el <strong>de</strong> abuelo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace cuatro meses le ha concedido<br />

su primera nieta Victoria. Un encanto <strong>de</strong> chiquil<strong>la</strong> para un encanto<br />

<strong>de</strong> persona y <strong>de</strong> abuelo.<br />

L.R.G.<br />

Su rincón i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong>: Todo el casco histórico<br />

(Patio <strong>de</strong> los naranjos, Cristo <strong>de</strong> los Faroles, etc).<br />

Como quiere ser recordado: Como hombre <strong>de</strong> blen.<br />

Una anécdota: Un alumno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad, conocido<br />

por sus imnumerables faltas <strong>de</strong> ortografía, me<br />

solicitó hacer un examen oral por tener el brazo escayo<strong>la</strong>do.<br />

Al pedirle el correspondiente certificado<br />

médico, acabó confesando que lo habían escayo<strong>la</strong>do<br />

unos compañeros sabedores <strong>de</strong> su guerra con <strong>la</strong> ortografía.<br />

—<br />

Foto Ladis<br />

Revista La Montera. Año IX. nº 85. <strong>Córdoba</strong>,enero-febrero <strong>de</strong> 2006. Pág. 15.<br />

JULIA HIDALGO INGRESA EN LA REAL ACADEMIA<br />

on el discurso titu<strong>la</strong>do "Manolete: el artista vertical"<br />

<strong>la</strong> pintora Julia Hidalgo ingresó como Académica<br />

Correspondiente en <strong>la</strong> <strong>Real</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong>.<br />

La pintora, aprovechó su disertación sobre el cuarto Califa<br />

<strong>de</strong>l Toreo para realizar un documentado recorrido por los<br />

diferentes artistas que inmortalizaron <strong>la</strong> fiesta en lienzos y<br />

esculturas. Al finalizar el acto Julia Hidalgo hizo entrega<br />

<strong>de</strong> un retrato <strong>de</strong> "Manolete". Joaquín Criado Costa, director<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Real</strong> Aca<strong>de</strong>mia, agra<strong>de</strong>ció el presente y concluyó<br />

diciendo que.."Manolete ha entrado en <strong>la</strong> <strong>Real</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> mano <strong>de</strong> Julia Hidalgo". La obra, engrosará los fondos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> venerable institución. Foto Ladis.<br />

Revista La Montera. Año IX. ng 85. <strong>Córdoba</strong>,enero-febrero <strong>de</strong> 2006. Pág. 25.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!