17.05.2013 Views

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EPISTOLARIO DE DOMÍNGUEZ ORTIZ A GÓMEZ CRESPO 93<br />

Superada <strong>la</strong> reválida correspondiente el camino a <strong>la</strong> Universidad quedaba expedito.<br />

Gómez Crespo', en cambio, veía <strong>la</strong> luz por vez primera en Fernán-Núñez (<strong>Córdoba</strong>)<br />

allá por el año <strong>de</strong> gracia <strong>de</strong> 1910, un 26 <strong>de</strong> julio, en el seno <strong>de</strong> una familia <strong>de</strong> gran<br />

raigambre, muy querida en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, y <strong>de</strong> cuyas virtu<strong>de</strong>s él sería un firme y c<strong>la</strong>ro<br />

ejemplo.<br />

Cursó sus estudios primarios en su vil<strong>la</strong> natal asistiendo a diferentes escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su más tierna infancia culminando los mismos con un excelente maestro, D. Álvaro<br />

Cecilia Moreno, al que tantas y tantas generaciones le <strong>de</strong>ben, <strong>de</strong>bemos, reconocimiento<br />

y admiración.<br />

Por <strong>de</strong>cisión paterna, inició los <strong>de</strong> Secundaria en <strong>Córdoba</strong>. A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> cuatro<br />

cursos, <strong>de</strong> 1922 a 1926, lo encontramos como alumno <strong>de</strong>l Colegio Salesiano en el que<br />

siguió el Bachillerato por el régimen <strong>de</strong> enseñanza no colegiada. En el curso académico<br />

<strong>de</strong> 1926-27 se tras<strong>la</strong>dó al Instituto General y Técnico <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, único existente,<br />

en el que finalizó dichos estudios en 1928, revalidándolos en <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Sevil<strong>la</strong><br />

en junio <strong>de</strong>l mencionado año.<br />

La etapa universitaria en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Giralda fue, para estos dos recién estrenados<br />

universitarios, bril<strong>la</strong>nte y fecunda. En aquel<strong>la</strong>s recoletas au<strong>la</strong>s, masificadas a lo<br />

sumo con <strong>la</strong> presencia 10 ó 12 alumnos y en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ocasiones por 3 ó 4,<br />

recibirían <strong>la</strong> enseñanza dictada por aquellos gran<strong>de</strong>s maestros <strong>de</strong> historiadores que fueron<br />

D. Jesús Pabón, D. Diego Angulo, D. José Vallejo, D. Francisco Murillo, D. Juan <strong>de</strong><br />

Mata y D. Cristóbal Bermú<strong>de</strong>z; una enseñanza que viejos y jóvenes profesores supieron<br />

transmitir con marchamo <strong>de</strong> calidad.<br />

La búsqueda permanente <strong>de</strong> una sólida formación les llevaría a conocer, a buen<br />

seguro, a otras figuras <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong>l Alma Mater hispalense como fueron los profesores<br />

<strong>de</strong> su Facultad <strong>de</strong> Derecho D. Ramón Caran<strong>de</strong>, D. José María Ots , D. Eloy Montero<br />

y D. Manuel Jiménez.<br />

De su cada vez más acriso<strong>la</strong>da vocación serían testigos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los profesores,<br />

el ya citado Romero Pauler, Carmen Pena, Carlos 011ero, Francisco Sánchez Castañer,<br />

Pedro Gamero <strong>de</strong>l Castillo, los hermanos Sancho Corbacho, Antonio y Vicente Piñero,<br />

etc... toda una gavil<strong>la</strong> <strong>de</strong> entrañables compañeros y con el tiempo figuras <strong>de</strong>stacadas en<br />

<strong>la</strong> sociedad españo<strong>la</strong>.<br />

Pero aquellos años universitarios, que coincidieron con <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> una exposición<br />

iberoamericana, el fm <strong>de</strong> una dictadura, <strong>la</strong> caída <strong>de</strong> una monarquía y el nacimiento<br />

<strong>de</strong> una II República, no estuvieron exentos <strong>de</strong> sobresaltos. En aquel<strong>la</strong> recoleta<br />

Facultad <strong>de</strong> Filosofía se respiraba ya un ambiente <strong>de</strong> tensión contra <strong>la</strong> dictadura <strong>de</strong><br />

Primo <strong>de</strong> Rivera y los enfrentamientos entre <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Estudiantes Católicos<br />

(F.E.C.) y <strong>la</strong> Fe<strong>de</strong>ración Universitaria Esco<strong>la</strong>r (F.U.E.) eran muy frecuentes. Testigos<br />

presenciales fueron ambos. Tal vez más Gómez Crespo por su afiliación a <strong>la</strong> primera<br />

citada <strong>de</strong> <strong>la</strong> que llegó a ser, en Sevil<strong>la</strong>, su Presi<strong>de</strong>nte y Secretario 8.<br />

Uno y otro reflejarían, en <strong>la</strong>s páginas <strong>de</strong> su órgano <strong>de</strong> expresión, <strong>la</strong> Revista Univer-<br />

en Homenaje a Antonio Domínguez Ortiz. <strong>Córdoba</strong>, 2004, p. 55.<br />

E1 que fuera con el paso <strong>de</strong> los años Director <strong>de</strong> esta <strong>Real</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> <strong>Ciencias</strong>, Bel<strong>la</strong>s <strong>Letras</strong> y Nobles<br />

Artes sólo estaba matricu<strong>la</strong>do en Derecho; pero lo hizo también en Filosofía, gracias a <strong>la</strong>s indicaciones <strong>de</strong><br />

Ama<strong>de</strong>o Romero Pauler y al retraso <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> matrícu<strong>la</strong> en dicha Facultad. Gómez Crespo llegará a<br />

licenciarse en ambas disciplinas en 1932 y 1933 respectivamente. En este último año, y por razones <strong>de</strong>l<br />

servicio militar, obtendría <strong>la</strong> <strong>de</strong> Historia en <strong>la</strong> Complutense madrileña. Su encuentro y trato en <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s<br />

posibilitó a estos futuros historiadores el cultivo <strong>de</strong> una amistad entrañable y sólida.<br />

8 Asimismo fue elegido en <strong>la</strong> IX Asamblea <strong>de</strong> <strong>la</strong> Confe<strong>de</strong>ración Nacional <strong>de</strong> Estudiantes Católicos,<br />

celebrada en Madrid en 1930, vocal <strong>de</strong> su Junta Suprema siendo su Presi<strong>de</strong>nte Guillermo Escribano Uce<strong>la</strong>y.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!