17.05.2013 Views

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL PROTAGONISMO DE LA MUJER EN MI NARRATIVA 263<br />

frustrada y <strong>de</strong>primida fue incapaz <strong>de</strong> luchar. Aquel<strong>la</strong> mujer oyó que su marido salió <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

habitación con el alba y escuchó el sonoteo metálico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s espue<strong>la</strong>s en los peldaños <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

escaleras, <strong>de</strong>trás bajó el<strong>la</strong>, y en <strong>la</strong> cocina encontró a Gloria, quien estaba radiante, fresca y<br />

lozana entre el fuego y los pucheros, junto a <strong>la</strong> chimenea y frente a <strong>la</strong> ventana.<br />

El Guarda no había cambiado su vida cotidiana, ni en sus modos ni en sus costumbres<br />

había ni el más leve gesto que <strong>de</strong>notara un <strong>de</strong>spego hacia su mujer o un afecto especial a<br />

Gloria. Superficiahnente todo seguía igual... aparentemente igual, sin que nadie pudiera notar<br />

señal alguna o re<strong>la</strong>ción que <strong>de</strong><strong>la</strong>tase el amancebamiento o el adulterio. La mujer no tuvo<br />

ánimos, o tal vez intuyó su <strong>de</strong>rrota y guardó un <strong>la</strong>cerante silencio, el<strong>la</strong> comprendió que a su<br />

marido nadie lo enca<strong>de</strong>naría y que si lo estrechaba, abandonaría para siempre el hogar familiar.<br />

Así fueron pasando los primeros meses, y pronto <strong>la</strong> nueva vida íntima <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> peculiar<br />

familia se fue haciendo una extraña e insólita costumbre, y dos mujeres compartían el lecho<br />

<strong>de</strong>l mismo hombre sin que ninguno <strong>de</strong> los tres hab<strong>la</strong>ran <strong>de</strong> tan singu<strong>la</strong>r y personal circunstancia.<br />

Después <strong>de</strong> transcribir muti<strong>la</strong>damente algunas secuencias <strong>de</strong>l capítulo Gloria, poco<br />

nos resta por ac<strong>la</strong>rar al respecto. Las dos mujeres, tanto <strong>la</strong> esposa <strong>de</strong>l Guarda como<br />

Gloria, luchan por conseguir el mismo objetivo: por una cierta calidad <strong>de</strong> supervivencia...<br />

por un <strong>de</strong>terminado bienestar en su modus vivendi, y cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s utiliza sus<br />

personales estrategias y hace uso <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong>fensivos y ofensivos que tiene a su<br />

alcance aunque, ciertamente, <strong>la</strong> transgresora, sin lugar a duda, lo es Gloria.<br />

De mi nove<strong>la</strong> inédita Dos siglos <strong>de</strong> inefable existencia consi<strong>de</strong>raremos <strong>la</strong>s caracteristicas<br />

y el peso especffico que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su argumento tiene Antoniana, una <strong>de</strong> sus<br />

principales protagonistas femeninas. En cuanto a que dicho título no haya visto <strong>la</strong> luz<br />

pública, quiero manifestar que es usual en mis procedimientos organizativos y en mi<br />

método <strong>de</strong> trabajo que una vez concluido el borrador original <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> actividad<br />

literaria, lo <strong>de</strong>jo en reposo un <strong>de</strong>terminado período <strong>de</strong> tiempo con el propósito <strong>de</strong><br />

volverlo a releer con más serenidad cuando se me haya temp<strong>la</strong>do el efervescente ardor<br />

inspirativo, y, <strong>de</strong> este modo, po<strong>de</strong>r acometer con mayor luci<strong>de</strong>z <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as <strong>la</strong>s modificaciones<br />

y rep<strong>la</strong>nteamientos que el sosiego y <strong>la</strong> reflexión me aconsejen. Pero a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

este motivo, también hay otra causa <strong>de</strong> no menos peso y enjundia. En mi mo<strong>de</strong>sta,<br />

lúdica y responsable faceta literaria me siento totalmente libre, encontrándome revestido<br />

con <strong>la</strong> privilegiada túnica <strong>de</strong> <strong>la</strong> auténtica in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, ya que en mi satisfactorio<br />

divertimento domino totalmente todos y cada uno <strong>de</strong> lo factores que intervienen en<br />

dicha situación, y hago y <strong>de</strong>shago a mi entera y acomodaticia voluntad, pasándome <strong>de</strong><br />

unas a otras activida<strong>de</strong>s según mis antojos y mi libre albedrío, sin que por ello tenga<br />

que rendir tributo a persona, institución o p<strong>la</strong>zo temporal alguno, circunstancia ésta que<br />

me confiere una extraordinaria autoridad moral y a<strong>de</strong>más, me otorga una estimu<strong>la</strong>nte<br />

comp<strong>la</strong>cencia.<br />

Una vez fmalizadas estas líneas ac<strong>la</strong>ratorias, paso a centrarme en el protagonismo<br />

que <strong>de</strong>sempeña <strong>la</strong> mujer en <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> que estamos tratando. Tendremos que significar<br />

que dicha obra literaria ofrece un personaje colectivo, y el papel <strong>de</strong> protagonista lo<br />

ejercen varios matrimonios <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma familia que se van sucediendo con el paso <strong>de</strong>l<br />

tiempo a través <strong>de</strong> su propio hilo generacional. Las protagonistas encarnan en más o<br />

menos grado, con sus específicas diferencias y sus características personales propias, el<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> mujer al que se aspiraba en el penúltimo siglo pasado: afectiva, bondadosa,<br />

dispuesta, <strong>la</strong>boriosa, sumisa y religiosa. Una mujer que con su talento y su sentido<br />

común <strong>de</strong>be contribuir al buen gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa y a <strong>la</strong> prosperidad familiar. Así lo<br />

fueron Margarita, Carmen, Amadora y Anamaría... sin embargo, Antoniana, <strong>la</strong> última

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!