10.06.2013 Views

Manual de Procedimientos Dirección General del Delfinario

Manual de Procedimientos Dirección General del Delfinario

Manual de Procedimientos Dirección General del Delfinario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

III.2. Recepción y bienvenida<br />

Comisión <strong>de</strong> Ecología y Desarrollo Sustentable <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Sonora – <strong>Delfinario</strong><br />

P 01 – Atención a visitantes al Recorrido Educativo<br />

Los anfitriones arriban minutos antes <strong>de</strong> la hora <strong>de</strong> inicio para preparar al grupo para su ingreso.<br />

En caso <strong>de</strong> que alguna persona requiera sillas <strong>de</strong> rueda uno <strong>de</strong> los anfitriones la se la<br />

proporcionará (mismo que será responsable <strong>de</strong> recogerla a la salida). El anfitrión inicia<br />

impartiendo una bienvenida y explicando el reglamento como se menciona en el siguiente<br />

dialogo:<br />

Hola a todos!<br />

Mi nombre es _____ bienvenidos al <strong>de</strong>lfinario!<br />

Estoy aquí para explicar a uste<strong>de</strong>s un par <strong>de</strong> cosas antes <strong>de</strong> que iniciemos nuestro recorrido educativo, por<br />

favor pongan atención.<br />

El <strong>Delfinario</strong> es una primera etapa <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado con el principal propósito <strong>de</strong><br />

otorgar terapia asistida por <strong>de</strong>lfines. Sin embargo, creó este programa para apren<strong>de</strong>r un poco acerca <strong>de</strong> la<br />

evolución <strong>de</strong> los mamíferos marinos y como son los mamíferos marinos en la actualidad. El <strong>de</strong>lfinario<br />

cuenta con 2 <strong>de</strong>lfines tursiops aduncus (que es su nombre científico) y comúnmente se les llama <strong>de</strong>lfín<br />

nariz <strong>de</strong> botella. A<strong>de</strong>más, cuenta con dos lobos marinos Zalophus californianus.<br />

Iniciaremos el recorrido con una exhibición <strong>de</strong> huesos, que es nuestra mesa <strong>de</strong> tocar, en ella encontraran<br />

huesos <strong>de</strong> ballenas, <strong>de</strong>lfines y lobos marinos. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> algunos invertebrados. Después pasaremos<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las gradas para observar la presentación <strong>de</strong> lobos marinos. Posteriormente pasaremos al área<br />

<strong>de</strong> gradas para observar un programa <strong>de</strong> entrenamiento o un programa <strong>de</strong> nado con <strong>de</strong>lfines. Mi<br />

compañero (a) dará una reseña <strong>de</strong> la anatomía externa y biología <strong>de</strong> los <strong>de</strong>lfines.<br />

Les pedimos por favor que al pasar al área frente a las gradas no caminen sobre la franja beige alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> la alberca y que permanezcan sentados hasta que concluya el programa. Fotografías y vi<strong>de</strong>os solo se<br />

podrán tomar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el área <strong>de</strong> gradas. Les solicitamos no pasar con alimentos ni bebidas al área <strong>de</strong>l<br />

recorrido.<br />

¿Alguna pregunta?<br />

Gracias por su atención y disfruten el recorrido.<br />

III.3. Presentación <strong>de</strong> mesa <strong>de</strong> tocar<br />

Al iniciar el recorrido el anfitrión guía al grupo hasta la entrada <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> vivencia, en esa<br />

puerta un anfitrión asegura que las personas no entren con comida o bebidas u objetos que<br />

puedan caer a los estanques. En la exhibición mesa <strong>de</strong> tocar los espera otro anfitrión para<br />

presentar la colección osteológica y otros organismos. El diálogo es el siguiente:<br />

Buenos días (buenas tar<strong>de</strong>s), mi nombre es _________ yo les presentaré la mesa <strong>de</strong> tocar, iniciaremos<br />

con exhibir estos cráneos <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong> <strong>de</strong>lfín que pertenece a esta área <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> California y se<br />

le conoce como Delfín Común, su nombre científico es Delphinus <strong>de</strong>lphis. Las características cuerpo mas<br />

<strong>de</strong>lgado, rostro mas largo (señalar en el cráneo cual es el rostro), una coloración diferente en los costados.<br />

Mencionar y comparar la diferencia en los dientes son más pequeños y un poco más filosos en la punta.<br />

Los mamíferos marinos en general no mastican la comida únicamente la <strong>de</strong>gluten, los dientes solo los<br />

utilizan para atrapar a su presa o para agarrar algún objeto.<br />

A continuación tenemos dos cráneos <strong>de</strong> <strong>de</strong>lfín nariz <strong>de</strong> botella especie Tursiops truncatus <strong>de</strong> aquí <strong>de</strong>l Golfo<br />

<strong>de</strong> California comúnmente conocida como Tonina, son los que ocasionalmente se ven nadando aquí cerca<br />

<strong>de</strong> la costa. Son mas obscuros, el melón muy prominente, cuerpo mas gran<strong>de</strong>, machos llegan a medir<br />

hasta 3.5 mts. y pesar 350 kgs.<br />

260<br />

67-07DDS-P01-I01/REV.00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!