13.06.2013 Views

Ejemplar nº 14 - Museo Escolar de Pusol

Ejemplar nº 14 - Museo Escolar de Pusol

Ejemplar nº 14 - Museo Escolar de Pusol

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La tradición<br />

mediante la tecnología<br />

Vicente Galiano Ibarra<br />

Profesor <strong>de</strong> la Universidad Miguel Hernán<strong>de</strong>z<br />

Escuela Politécnica Superior <strong>de</strong> Elche<br />

El Setiet<br />

C E N TR O D E C U LTU R A TR A D IC IO N A L<br />

n hecho en el que estamos <strong>de</strong> acuerdo todos los que leemos estas<br />

líneas es que vale la pena recordar nuestras costumbres, conservar<br />

formas, culturas y tradiciones <strong>de</strong> generaciones anteriores que nos ayudan<br />

a ampliar nuestra limitada visión <strong>de</strong>l momento. No sólo nos mueve este afán el<br />

hecho <strong>de</strong> conocer nuestra historia más cercana, sino que también nos impulsa<br />

el interés por darla a conocer a nuestros vecinos y amigos.<br />

Es esta ilusión <strong>de</strong> dar a conocer y divulgar nuestra historia más reciente,<br />

la que nos mueve para afrontar nuevos proyectos y un nuevo camino <strong>de</strong> colaboración.<br />

Des<strong>de</strong> el Área <strong>de</strong> Arquitectura y Tecnología <strong>de</strong> Computadores <strong>de</strong> la<br />

Universidad Miguel Hernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Elche, a la cual pertenece el aquí firmante,<br />

consi<strong>de</strong>ramos casi una necesidad establecer unas estrechas relaciones con el<br />

museo materializadas en la firma <strong>de</strong> un convenio y en la realización <strong>de</strong> diversos<br />

proyectos tecnológicos aplicados al museo.<br />

En esta línea <strong>de</strong> colaboración, trataremos <strong>de</strong> hacer útil los avances tecnológicos<br />

para conseguir, con diversos proyectos <strong>de</strong> tipo innovador, llevar al museo<br />

al mundo <strong>de</strong> la era <strong>de</strong> la información y conseguir maximizar su divulgación.<br />

Dentro <strong>de</strong> estos proyectos, y como piedra angular <strong>de</strong> los futuros proyectos<br />

que el área tiene en mente <strong>de</strong>sarrollar en el <strong>Museo</strong> Agrícola <strong>de</strong> <strong>Pusol</strong>, se encuentra<br />

el <strong>de</strong>l Portal Web <strong>de</strong>l museo. Para profanos en la materia, po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>cir que un portal es un periódico o revista en Internet, <strong>de</strong> modo que si una<br />

persona quisiera leer información y artículos <strong>de</strong> los colaboradores <strong>de</strong>l museo,<br />

simplemente con un or<strong>de</strong>nador con acceso a Internet, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier parte<br />

<strong>de</strong>l mundo pue<strong>de</strong> leer El Setiet, o bien ver fotos antiguas o ponerse en contacto<br />

con los colaboradores <strong>de</strong>l museo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!