13.06.2013 Views

Ejemplar nº 14 - Museo Escolar de Pusol

Ejemplar nº 14 - Museo Escolar de Pusol

Ejemplar nº 14 - Museo Escolar de Pusol

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recuperación<br />

<strong>de</strong> “los cabezudos”<br />

Humbelina Díaz Boix<br />

Restauradora <strong>de</strong>l <strong>Museo</strong> <strong>Escolar</strong> <strong>de</strong> <strong>Pusol</strong><br />

Licenciada en Historia <strong>de</strong>l Arte<br />

Universidad <strong>de</strong> Salamanca<br />

El Setiet<br />

C E N TR O D E C U LTU R A TR A D IC IO N A L<br />

En el mes <strong>de</strong> Octubre recibimos en las instalaciones <strong>de</strong>l <strong>Museo</strong> <strong>de</strong> <strong>Pusol</strong><br />

una excelente donación. Se trata <strong>de</strong> seis cabezudos o nanos, <strong>de</strong> los<br />

años treinta aproximadamente, donados por la “Colla <strong>de</strong> dolçainers i<br />

tabaleters el Caixcabot”. Dichas figuras aparecieron en el patio <strong>de</strong> una casa particular<br />

que pertenecía a un grupo <strong>de</strong> personas relacionadas con la Comisión <strong>de</strong><br />

Fiestas <strong>de</strong> San Pascual, en la zona <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> El Pla, en Elche.<br />

Según cuentan, estos seis cabezudos <strong>de</strong>sfilaban en las fiestas <strong>de</strong> Orito, en<br />

San Pascual y en la “Venida <strong>de</strong> la Virgen”. Con<br />

la llegada <strong>de</strong> la Guerra Civil y durante los años<br />

posteriores <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> salir, hasta que en los años<br />

setenta reaparecieron en dichas festivida<strong>de</strong>s. Ya<br />

en esas fechas estaban muy viejos y remendados,<br />

por lo que optaron por “arrinconarlos” y hacer<br />

unos nuevos.<br />

La Colla el Caixcabot los recuperó al <strong>de</strong>scubrirlos<br />

en el patio <strong>de</strong> aquella casa. En aquel<br />

momento pensaron arreglarlos para po<strong>de</strong>r seguir<br />

utilizándolos, pero <strong>de</strong>bido al mal estado en el<br />

que se encontraban <strong>de</strong>cidieron donarlos al <strong>Museo</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Pusol</strong>. Aquí, en nuestras instalaciones,<br />

se podrían restaurar y permitir, así, que duraran<br />

más años para que las futuras generaciones disfrutaran <strong>de</strong> tan excepcionales<br />

ejemplares.<br />

Una vez en el taller <strong>de</strong> restauración, nada más llegar, se les hicieron unas<br />

fotos para que quedara constancia <strong>de</strong>l aspecto en que fueron donados. Al estar<br />

a la intemperie, la pintura se <strong>de</strong>sprendía al tocarlos y prácticamente todos tenían<br />

agujeros, les faltaba algún respira<strong>de</strong>ro o, simplemente, estaban rotos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!