13.06.2013 Views

Ejemplar nº 14 - Museo Escolar de Pusol

Ejemplar nº 14 - Museo Escolar de Pusol

Ejemplar nº 14 - Museo Escolar de Pusol

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C E N TR O D E C U LTU R A TR A D IC IO N A L<br />

<strong>Museo</strong> <strong>Escolar</strong> <strong>de</strong> <strong>Pusol</strong><br />

La primera tarea era eliminar la pintura que se iba cayendo, pero al mismo<br />

tiempo había que <strong>de</strong>jar una muestra <strong>de</strong> los colores originales para po<strong>de</strong>r reproducirlos<br />

exactamente. En ese momento se pudo apreciar que los cabezudos<br />

tenían tres capas <strong>de</strong> pintura diferentes <strong>de</strong>bido a los arreglos sufridos a lo largo<br />

<strong>de</strong> tantos años.<br />

Durante el trabajo <strong>de</strong> limpieza se averiguó<br />

<strong>de</strong> qué materiales estaban hechos. Estos<br />

son: el cartón, como material principal,<br />

y el periódico y trapos como añadidos para<br />

remiendos. Los trapos eran más comunes<br />

en la zona <strong>de</strong>l cuello, pues <strong>de</strong> esa manera<br />

amortiguaban el peso en la persona que<br />

lo llevaba y, <strong>de</strong> esta forma, no le producía<br />

lesiones en los hombros.<br />

Para reproducir las partes perdidas <strong>de</strong><br />

los nanos se ha utilizado periódico encolado,<br />

como se hacía antiguamente. De esta<br />

manera se les ha <strong>de</strong>vuelto la forma original<br />

a las cabezas y se les ha colocado los respiradores<br />

que les faltaban con chapas <strong>de</strong><br />

hierro agujereadas, como era común.<br />

Gracias a los materiales <strong>de</strong> nueva generación, antes <strong>de</strong> pintarlos se les ha<br />

dado una base protectora para evitar que la humedad o los diversos efectos<br />

atmosféricos puedan volver a dañar el cartón o <strong>de</strong>sfigurar su postura natural.<br />

La pintura utilizada ha sido prácticamente <strong>de</strong> los mismos colores que la<br />

original, al haberse recogido las muestras <strong>de</strong> cada tono en cada figura. Una vez<br />

acabadas las seis cabezas, se les dará otra capa <strong>de</strong> protección con una cola<br />

<strong>de</strong> látex (transparente) que les dará un toque <strong>de</strong> brillo y avivará los caracteres<br />

<strong>de</strong> cada nano.<br />

Hay que hacer hincapié en que, aquí, cada figura representa un sector <strong>de</strong><br />

la sociedad, por su vestimenta o por su gesto.<br />

Para finalizar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>Museo</strong> <strong>de</strong> <strong>Pusol</strong>, queremos dar las gracias a la Colla<br />

el Caixcabot por haber donado tan magníficos cabezudos y por haberlos “salvado”<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>saparición segura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!