14.06.2013 Views

El Avisador Malagueño REVISTA HISTÓRICO-CULTURAL ONLINE

El Avisador Malagueño REVISTA HISTÓRICO-CULTURAL ONLINE

El Avisador Malagueño REVISTA HISTÓRICO-CULTURAL ONLINE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISTORIAS M AL AGUEÑAS<br />

CAFÉ DE CHINITAS<br />

UN CAFÉ CON MUCHA HISTORIA<br />

Sin duda, el nombre del popular “Café de Chinitas” nos suena<br />

a todos.<br />

Según se dice, fue el propio don Antonio María Álvarez<br />

quien ordenó la construcción de un pequeño teatrillo, al que<br />

él le daría un uso muy particular y exclusivo, es decir en ese<br />

lugar, él celebraría sus fiestas con amigos exclusivos y así ganarse<br />

sus favores. Para ello eligió uno de los locales de planta<br />

baja, discreto y de fácil acceso, un lugar muy discreto que disimulara<br />

las entradas y salidas de amigos y señoritas de dudosa<br />

moral. Lo recóndito de este establecimiento se debía a que en<br />

Málaga ya existían algunos cafés cantantes que prácticamente,<br />

cada noche, protagonizaban escándalos nocturnos, hasta el<br />

punto de hacer intervenir en muchas ocasiones a las autoridades.<br />

Don Antonio María, deseaba que él y sus amistades pasasen<br />

desapercibidos, de ahí el celo tomado para que este lugar<br />

no estuviera muy a la vista. Según podemos leer:<br />

Esto puede explicar la atípica situación de un local, primero<br />

de los de su género que se constata en la arquitectura<br />

doméstica de aquellos decenios, simulando su interior desde<br />

la calle por unos huecos enrejados que parecían iluminar<br />

alcobas y espacios familiares, cuando en realidad aireaban<br />

la atmósfera cargada de un cafetín.<br />

Por el interior y a través de un ojo de patio en el que la<br />

vecindad ponía a orear su ropa entraba cenitalmente la luz<br />

del día, alcanzando únicamente los balcones superiores. La<br />

cubierta era de teja moruna y vertía pluviales hacia el mismo<br />

ojo de patio por el lado interior y hacia la placita que<br />

centra el pasaje por el exterior.<br />

Era un local reducido. Y así como las tejas de la cubierta<br />

Diego Ceano González<br />

E L A V I S A D O R M A L A G U E Ñ O | 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!