14.06.2013 Views

El Avisador Malagueño REVISTA HISTÓRICO-CULTURAL ONLINE

El Avisador Malagueño REVISTA HISTÓRICO-CULTURAL ONLINE

El Avisador Malagueño REVISTA HISTÓRICO-CULTURAL ONLINE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la civilización, porque es, sin duda, más fácil destruir que<br />

levantar. Acaso “Las Chinitas” haya sido la última institución<br />

de su género en España».<br />

Como podrán observar, el texto, hace referencia al primer<br />

cierre del establecimiento, por lo que no nos resulta difícil suponer<br />

que sus escándalos alcanzaron los oídos inquisidores de<br />

la opinión pública.<br />

A partir de ahí, este establecimiento pasó a llamarse Salón<br />

Royal, pero el cambio de denominación de nada sirvió. <strong>El</strong><br />

Chinitas, con su nuevo nombre, no dejó de ofrecer el mismo<br />

servicio, dado que la clientela deseaba que el establecimiento<br />

siguiera ofreciendo el mismo espectáculo de siempre.<br />

Poco a poco aquellos picantes cuplés y actuaciones subidas<br />

de tono, fueron dejando paso a intervenciones de flamenco,<br />

pasando por aquellos escenarios algunas figuras de la época,<br />

configurándose así otro modo de hacer espectáculo.<br />

Nos queda alguna referencia de los últimos años de existencia<br />

de este café, referencias que nos hacen ver cuáles eran los<br />

precios de aquel establecimiento, que se mantuvieron hasta su<br />

cierre en los años treinta:<br />

“Café con espectáculo, 1,25 pesetas; media botella de machaco,<br />

3 pesetas; una de vino fino, 7 pesetas”.<br />

Para finalizar, quiero hacer referencia a su nombre, ahora<br />

oficial, de “<strong>El</strong> Pasaje de Chinitas”. Al iniciarse la legislatura de<br />

uno de los mejores alcaldes que Málaga ha conocido, don Francisco<br />

García Grana, se llevó a cabo una iniciativa muy plausible<br />

que mandaba publicar un edicto en los periódicos locales para<br />

dar a conocer su decisión de bautizar oficialmente con el nombre<br />

de Pasaje de Chinitas al hasta entonces Pasaje de Álvarez.<br />

Para ello, previamente había convocado, en plazo y forma,<br />

a las personas que tuvieran que hacer algún tipo de alegación<br />

contra aquella iniciativa municipal. Como quiera que a nadie<br />

le pareció mal tal iniciativa y a todos gustó, se cambió el rótulo<br />

de cerámica del Pasaje de Álvarez por el definitivo de Pasaje de<br />

Chinitas y es que aunque no le hubieran cambiado el nombre,<br />

para los malagueños, aquel era el Pasaje de Chinitas.<br />

A esta iniciativa de García Grana siguieron otras no menos<br />

importantes, consistentes en dotar al pasaje de pavimento de<br />

piedra de Sierra <strong>El</strong>vira, además de colocarle en su centro una<br />

fuente del siglo XIX donada por Fernando Barceló. Y como gran<br />

Café con<br />

espectáculo:<br />

1,25 pesetas<br />

Media botella<br />

de Machaco:<br />

3 pesetas<br />

Una de<br />

Vino Fino:<br />

7 pesetas<br />

E L A V I S A D O R M A L A G U E Ñ O | 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!