15.06.2013 Views

Proyecto Educativo Nacional al 2021 - Ministerio de Educación

Proyecto Educativo Nacional al 2021 - Ministerio de Educación

Proyecto Educativo Nacional al 2021 - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Proyecto</strong> <strong>Educativo</strong> <strong>Nacion<strong>al</strong></strong> <strong>al</strong> <strong>2021</strong><br />

42 SEGUNDA PARTE<br />

¿Qué dirección <strong>de</strong>be ser ésta? Es imperativo reconocer<br />

en primer lugar, como verdad fundament<strong>al</strong>, que la educación<br />

es un <strong>de</strong>recho individu<strong>al</strong> y colectivo y que el<br />

ejercicio <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>be ser una experiencia <strong>de</strong><br />

disfrute y <strong>de</strong> enriquecimiento <strong>de</strong> nuestra humanidad.<br />

Sobre la base <strong>de</strong> esa convicción, para el Consejo<br />

<strong>Nacion<strong>al</strong></strong> <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> son seis los cambios que<br />

requiere la educación peruana:<br />

• Sustituir una educación que reproduce <strong>de</strong>sigu<strong>al</strong>da<strong>de</strong>s<br />

por otra que brin<strong>de</strong> resultados y oportunida<strong>de</strong>s educativas<br />

<strong>de</strong> igu<strong>al</strong> c<strong>al</strong>idad para todos, ajena a cu<strong>al</strong>quier<br />

forma <strong>de</strong> discriminación.<br />

• Convertir cada centro educativo en un espacio <strong>de</strong><br />

aprendizaje auténtico y pertinente, <strong>de</strong> creatividad e<br />

innovación y <strong>de</strong> integración en una convivencia<br />

respetuosa y responsable en el ejercicio <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres<br />

y <strong>de</strong>rechos.<br />

• Organizar una gestión éticamente orientada, con<br />

participación, <strong>de</strong>scentr<strong>al</strong>izada y con más recursos, los<br />

cu<strong>al</strong>es utiliza con eficiencia óptima.<br />

• Pasar <strong>de</strong> un ejercicio docente poco profesion<strong>al</strong> y<br />

masificante a una docencia con aspiraciones <strong>de</strong> excelencia<br />

profesion<strong>al</strong> y conducida mediante un reconocimiento<br />

objetivo <strong>de</strong> méritos y resultados.<br />

• Propiciar la creación, la innovación y la invención<br />

en el ámbito <strong>de</strong> la educación superior con plena<br />

conciencia <strong>de</strong> que <strong>de</strong>be ser un soporte para superar<br />

nuestra histórica situación <strong>de</strong> pobreza y para <strong>al</strong>canzar<br />

el <strong>de</strong>sarrollo soci<strong>al</strong> y la competitividad <strong>de</strong>l país.<br />

• Romper las fronteras <strong>de</strong> una educación encerrada en<br />

las estrechas pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la escuela para fort<strong>al</strong>ecer una<br />

sociedad que forma a sus ciudadanos, los compromete<br />

con su comunidad y dibuja la educación <strong>de</strong>l futuro.<br />

Es imperativo reconocer en primer lugar, como verdad fundament<strong>al</strong>,<br />

que la educación es un <strong>de</strong>recho individu<strong>al</strong> y colectivo y que el<br />

ejercicio <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>be ser una experiencia <strong>de</strong> disfrute y <strong>de</strong><br />

enriquecimiento <strong>de</strong> nuestra humanidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!