15.07.2013 Views

Tecnología (Libro para el Docente) - Región Educativa 11

Tecnología (Libro para el Docente) - Región Educativa 11

Tecnología (Libro para el Docente) - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14<br />

tizado y tecnológico vigente. A su vez, considerando la perentoriedad<br />

y v<strong>el</strong>ocidad de los cambios tecnológicos, también debe desarrollar<br />

herramientas conceptuales de análisis, comportamientos<br />

y habilidades que le permitan adquirir y actualizar autónomamente<br />

sus conocimientos tecnológicos.<br />

La secuencia de los contenidos responde al desarrollo cronológico<br />

de las distintas tecnologías y sus contextos históricos, estableciendo<br />

las siguientes unidades:<br />

1. Las tecnologías de la información<br />

2. Las nuevas tecnologías de la información<br />

3. La sociedad de la información<br />

Consideramos a la información desde la perspectiva de un sujeto<br />

social: sólo se convierte en información si existe un sujeto social<br />

capaz de significarla, identificarla y atribuirle sentido. Esta concepción<br />

no resulta equivalente desde cualquier perspectiva. Por<br />

ejemplo, <strong>para</strong> la física, todo lo que forma parte de un sistema es<br />

susceptible de ser entendido como información ya que altera la dinámica<br />

de un sistema dado. Como vemos, la noción de información<br />

resulta radicalmente diferente si se trata d<strong>el</strong> estudio de fenómenos<br />

naturales o d<strong>el</strong> estudio de fenómenos sociales.<br />

Un ejemplo de fenómeno físico d<strong>el</strong> medio natural. Se dispone de<br />

una olla con agua puesta sobre una hornalla apagada; si se enciende<br />

<strong>el</strong> fuego, éste actuará como información nueva frente al estado<br />

anterior de la olla con agua, al recibir la nueva información (energía<br />

calórica) <strong>el</strong> agua la interpretará siempre de la misma manera<br />

(reaccionará calentándose y evaporándose). Siempre <strong>el</strong> agua hierve<br />

a 100 grados centígrados de la misma manera en cada experimento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!