15.07.2013 Views

Tecnología (Libro para el Docente) - Región Educativa 11

Tecnología (Libro para el Docente) - Región Educativa 11

Tecnología (Libro para el Docente) - Región Educativa 11

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8<br />

Asimismo, es r<strong>el</strong>evante analizar cómo, a través de la historia, ha<br />

sido una constante crítica y valiosa <strong>el</strong> manejo y comprensión de<br />

los medios tecnológicos de cada época <strong>para</strong> <strong>el</strong> desenvolvimiento en<br />

<strong>el</strong> medio profesional y laboral.<br />

Acerca d<strong>el</strong> rol d<strong>el</strong> docente<br />

El presente <strong>Libro</strong> pretende ofrecerle al docente orientación y sugerencias<br />

en r<strong>el</strong>ación con los ejes centrales que atraviesan los contenidos<br />

y actividades abordados, y proponerle un rol diferenciado considerando<br />

la especificidad de la temática en <strong>el</strong> contexto de un programa<br />

a distancia <strong>para</strong> adultos.<br />

Un proceso educativo <strong>para</strong> adultos que poseen conocimientos sobre<br />

varios de los temas de los <strong>Libro</strong>s, y tienen en muchos casos<br />

opinión formada, requiere que <strong>el</strong> docente cumpla un rol particular<br />

promoviendo entre los alumnos:<br />

• Una comprensión transdisciplinaria de la tecnología, no como<br />

una disciplina <strong>para</strong> técnicos o especialistas, sino como una<br />

perspectiva posible de la realidad. Cada hecho posee una perspectiva<br />

tecnológica. Por ejemplo, la pintura cambió radicalmente<br />

a partir d<strong>el</strong> uso d<strong>el</strong> caballete –un fenómeno tecnológico-; así<br />

un hecho artístico puede ser reinterpretado y enriquecido en sus<br />

contenidos a partir de una mirada tecnológica.<br />

• Una concepción histórica de los fenómenos tecnológicos.<br />

Ciertas costumbres, ciertos fenómenos que en general son<br />

considerados naturales y pertenecientes a un universal sentido<br />

común sostenidos como ahistóricos e intemporales, en realidad<br />

tienen una historicidad, un contexto social de origen y<br />

de uso, y son transformados y resignificados a lo largo d<strong>el</strong><br />

tiempo en un proceso constante. Por ejemplo, frente a la generalización<br />

de la máquina de escribir, a fines d<strong>el</strong> siglo XIX,<br />

<strong>el</strong> uso de la misma, fue objetada <strong>para</strong> <strong>el</strong> uso literario por artificial<br />

y carente de la sensibilidad y nobleza de la escritura a<br />

mano. En nuestros días, ante la generalización de la compu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!