05.08.2013 Views

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. REFERENCIAL TEORICO Y CONCEPTUAL<br />

La teoría fue dividida en cuatro partes. En la primera parte <strong>de</strong>l referencial<br />

teórico, se realiza una revisión <strong>de</strong> la literatura sobre la evolución histórica <strong>de</strong>l<br />

movimiento ambientalista. El motivo <strong>de</strong> esta revisión se fundamenta, en que las<br />

empresas transnacionales mineras, que llegaron con el proceso <strong>de</strong> privatización fueron<br />

proce<strong>de</strong>ntes, en su mayoría, <strong>de</strong> países don<strong>de</strong> este movimiento ya tenia trascen<strong>de</strong>ncia.<br />

En esta dissertação se entien<strong>de</strong> al movimiento ambientalista como un movimiento<br />

multisectorial y multidisciplinar; esto conlleva al análisis <strong>de</strong> los problemas socioambientales.<br />

En la segunda parte <strong>de</strong>l referencial teórico, i<strong>de</strong>ntificamos al sector minero<br />

peruano y su importancia que tiene en la economía nacional. Perú no tiene Ministerio <strong>de</strong><br />

Medio Ambiente, sin embargo, existe un Consejo Nacional <strong>de</strong> Medio Ambiente<br />

(CONAM) que emite las guías ambientales. El CONAM constituye un organismo<br />

público <strong>de</strong>scentralizado adscrito al ámbito <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros.<br />

Analizamos la función <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Energía y Minas <strong>de</strong> Perú (MEM), como<br />

ente que realiza la Promoción <strong>de</strong> la Inversión Privada en el sector minero peruano, y que<br />

a su vez, aplica las Guías <strong>de</strong> Gestión Ambiental en la minería, mediante la Dirección<br />

General <strong>de</strong> Asuntos Ambientales <strong>de</strong>l MEM.<br />

En la tercera parte, <strong>de</strong>l referencial teórico, analizamos la auto-regulamentación<br />

ambiental internacional, ya que estas empresas transnacionales se <strong>de</strong>pararon con dos<br />

realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reglamentación ambiental, la primera <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> la matriz y la<br />

segunda <strong>de</strong>l país don<strong>de</strong> está ubicada la subsidiaria, en este caso Perú, siendo estas dos<br />

reglamentaciones, en muchos casos, muy discordantes entre matriz y subsidiaria.<br />

En la cuarta parte <strong>de</strong>l referencial teórico, se analiza las prácticas socioambientales<br />

<strong>de</strong> algunas empresas transnacionales presentes en Perú. Con la<br />

internacionalización <strong>de</strong>l tema ambiental, se da la <strong>de</strong>bida importancia a la<br />

Responsabilidad Social Corporativa, ya que las empresas transnacionales están<br />

presionadas a mantener una imagen internacional (Maimon, 1992).<br />

Con este amplio referencial teórico, po<strong>de</strong>mos interpretar que las empresas<br />

transnacionales mineras son afectadas por el movimiento ambientalista, tanto en la<br />

matriz como en las subsidiarias. Las empresas mineras trasnacionales, al finalizar la<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!