05.08.2013 Views

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los catedráticos entrevistados, afirman que el diálogo con las comunida<strong>de</strong>s<br />

nunca existió, ellos citan a Cesar Vallejo, un principal escritor peruano. Cesar Vallejo<br />

en su obra literaria el Tungsteno publicada en Madrid <strong>de</strong> 1931, pone en manifiesto sus<br />

inquietu<strong>de</strong>s sociales, al referirse a la explotación <strong>de</strong> los indígenas en las minas <strong>de</strong> la<br />

sierra peruana, como po<strong>de</strong>mos apreciar en la frase a continuación:<br />

“........La conciencia económica <strong>de</strong> los soras (indígenas) era muy simple:<br />

mientras tuvieran don<strong>de</strong> y como trabajar, para obtener los justo y necesario para vivir, el<br />

resto no les importaba. Solamente el día, en que faltase dón<strong>de</strong> y cómo trabajar para<br />

subsistir, sólo entonces abrirían los ojos y opondrían a sus explotadores una resistencia<br />

seguramente encarnizada. Su lucha con los mineros seria a vida o muerte ¿Llegaría ese<br />

día? Por el momento los soras vivían una especie <strong>de</strong> permanente retirada, ante la<br />

invasión, astuta e irresistible, <strong>de</strong> Marino y compañía.”<br />

Lamentablemente ese día llegó, la resistencia a la inversión minera por parte <strong>de</strong><br />

las comunida<strong>de</strong>s afectadas por la minería, trae consigo todo un proceso histórico<br />

cultural, que <strong>de</strong>be ser entendido y, conocido para po<strong>de</strong>r entablar una diálogo entre los<br />

actores <strong>de</strong> la minería.<br />

Los miembros <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Uchumayo, distrito<br />

aledaño a SMCV enfatizan la disconformidad con las activida<strong>de</strong>s mineras, por consi<strong>de</strong>rar<br />

que no existe un diálogo abierto.<br />

Un entrevistado <strong>de</strong> este frente afirmó:<br />

“....nuestra ciudad es el campamento minero y no obtenemos ningún<br />

beneficio; mi discordancia se manifiesta por el conocimiento <strong>de</strong> otras<br />

minas, específicamente en Chile, don<strong>de</strong> las empresas juegan un<br />

importante papel en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s y mantienen<br />

diálogo transparente con la comunidad ”.<br />

Po<strong>de</strong>mos observar, que el diálogo, no se da en los casos estudiados, por los<br />

intereses diferenciados <strong>de</strong> los entrevistados. Se <strong>de</strong>be hacer amplio uso <strong>de</strong> diálogo entre<br />

los diversos actores, es necesario en todas las etapa <strong>de</strong>l proyecto llegar a una<br />

concertación. De no ser así, otros problemas mayores como bloqueo <strong>de</strong> carreteras,<br />

rechazo a la presencia <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> las minas y, finalmente rechazo absoluto a la<br />

actividad minera pue<strong>de</strong>n ser ocasionados. Es necesario enten<strong>de</strong>r los intereses <strong>de</strong> la<br />

comunidad en forma clara y precisa.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!