05.08.2013 Views

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fue el objetivo <strong>de</strong> una ONG internacional, en dicho acci<strong>de</strong>nte la empresa transfirió el<br />

riesgo ambiental al Dresdner Bank.<br />

En Perú, la ejecución <strong>de</strong>l mega-proyecto Antamina, tuvo participación <strong>de</strong> diversas<br />

Export Credit Agencies tales como JEMIX, EDC, entre otras (OECD, 2002, c), que<br />

pedían un informe <strong>de</strong>tallado <strong>de</strong> la parte ambiental, para po<strong>de</strong>r financiar el proyecto sin<br />

riesgos ambientales.<br />

Teniendo en cuenta, que la minería es un sector don<strong>de</strong> un proyecto minero típico<br />

requiere <strong>de</strong> una Inversión Directa Extranjera (IDE), calculada en forma aproximada en<br />

torno <strong>de</strong> US$700 millones <strong>de</strong> dólares a 1 billón <strong>de</strong> dólares (OECD, 20002, c) esta claro,<br />

que esta inversión pue<strong>de</strong> traer gran<strong>de</strong>s cambios en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> economías en<br />

<strong>de</strong>senvolvimiento.<br />

Todas estas exigencias, <strong>de</strong> agencias multilaterales y bilaterales conllevan a un<br />

minucioso trabajo en el área socio-ambiental, para po<strong>de</strong>r obtener financiamiento.<br />

A<strong>de</strong>más, tenemos que tener en cuenta que el retorno económico <strong>de</strong>l sector minero, ha<br />

sido bajo con respecto a otros sectores industriales, como por ejemplo servicios (OECD,<br />

2002,c).<br />

La minería es uno <strong>de</strong> los sectores básicos <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong>l Perú, y pue<strong>de</strong><br />

contribuir para mejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las presentes y futuras generaciones, siendo<br />

fundamental para el <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> una sociedad ecuánime, claro esta, que tiene<br />

que ser <strong>de</strong>sarrollada con responsabilidad socio-ambiental, estando siempre presente los<br />

preceptos <strong>de</strong> <strong>de</strong>senvolvimiento sustentable, en caso contrario será un fracaso eminente.<br />

2.3.1. Indicadores <strong>de</strong> Responsabilidad Social<br />

En el ámbito internacional la Global Reporting Iniciative (GRI), que con apoyo <strong>de</strong><br />

la ONU, hoy congrega diversos stakehol<strong>de</strong>rs (consultoras, empresas, consejos<br />

empresariales y ONG's), elaboró una serie <strong>de</strong> indicadores, siendo 50 esenciales y 47<br />

adicionales, que pue<strong>de</strong>n ser utilizados en la elaboración <strong>de</strong> los Reportes Sociales; la GRI<br />

introducirá la tercer versión <strong>de</strong> sus directrices (G3) en el 2006.<br />

Ernst Ligteringen-ejecutivo jefe <strong>de</strong> la GRI i<strong>de</strong>ntifica 11 principios que las<br />

empresas <strong>de</strong>ben tomar en cuenta, en el momento <strong>de</strong> elaborar un Reporte <strong>de</strong><br />

Responsabilidad Social: Transparencia, inclusión, ser verificable, reproducible,<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!