05.08.2013 Views

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resumen<br />

El presente trabajo tiene por objetivo conocer las prácticas socio-ambientales en el sector <strong>de</strong><br />

la gran minería metálica <strong>de</strong> Perú, este sector esta dominado por la presencia <strong>de</strong> empresas<br />

transnacionales. Estas empresas transnacionales, se <strong>de</strong>pararan con dos realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

regulamentación ambiental, siendo la primera las Normas Corporativas don<strong>de</strong> se encuentra la<br />

matriz y, la segunda, la regulamentación <strong>de</strong>l país don<strong>de</strong> está ubicada la subsidiaria, en este caso<br />

Perú, siendo estas dos realida<strong>de</strong>s muy discordantes entre ellas.<br />

Con la internacionalización <strong>de</strong>l tema ambiental, se da la <strong>de</strong>bida importancia a la<br />

Responsabilidad Social Corporativa, ya que las empresas transnacionales están presionadas a<br />

mantener una imagen internacional, la cual pue<strong>de</strong> ser vulnerable a críticas negativas en caso <strong>de</strong><br />

heterogeneidad, ya que sus estándares ambientales <strong>de</strong>ben ser los mismos en cualquier parte <strong>de</strong>l<br />

mundo.<br />

En el presente trabajo se enfatiza las prácticas socio-ambientales <strong>de</strong> las empresas<br />

transnacionales en relación con las comunida<strong>de</strong>s circundantes, siendo un tema poco difundido en la<br />

minería peruana. La disconformidad <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s frente a los proyectos mineros constituye<br />

el mayor problema social actual, dicho problema genera la paralización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s mineras.<br />

El Perú no tiene un Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente, sin embargo existe un Consejo<br />

Nacional <strong>de</strong>l Ambiente (CONAM), que es un organismo público <strong>de</strong>scentralizado, adscrito al<br />

ámbito <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros.<br />

En esta investigación, se interpreta la función <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Energía y Minas <strong>de</strong> Perú, ya<br />

que es un ente que incentiva la promoción <strong>de</strong> la inversión privada en el sector minero, por otro lado,<br />

mediante la Dirección General <strong>de</strong> Asuntos Ambientales <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Energía y Minas aplica<br />

las guías <strong>de</strong> gestión ambiental emitidas por el CONAM.<br />

Finalmente, en el estudio <strong>de</strong> caso, se analiza dos empresas trasnacionales <strong>de</strong> la gran<br />

minería peruana, aplicando entrevistas y un cuestionario con preguntas abiertas para po<strong>de</strong>r<br />

conocer sus prácticas socio-ambientales. Se <strong>de</strong>sarrolla un análisis <strong>de</strong> los resultados<br />

obtenidos, utilizando el referencial teórico para situar la realidad peruana, en una realidad<br />

internacional.<br />

Por los datos obtenidos, con referencia a las prácticas sociales <strong>de</strong> las empresas<br />

transnacionales estudiadas, po<strong>de</strong>mos interpretar que estas empresas no se encajan totalmente en los<br />

parámetros internacionales <strong>de</strong> auto-regulamentación.<br />

Observamos la inexistencia <strong>de</strong> políticas públicas orientadas a la parte socio-ambiental, por<br />

este motivo, las conclusiones <strong>de</strong> esta investigación son orientadas a la creación y aplicación <strong>de</strong><br />

políticas públicas a dos problemas socio-ambientales; el primero, generación <strong>de</strong> empleo indirecto y<br />

el segundo, recuperación <strong>de</strong> los pasivos ambientales.<br />

Palabras Claves:<br />

Medio Ambiente- Minería en Perú-Responsabilidad Social Corporativa-Empresas<br />

Transnacionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!