05.08.2013 Views

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

fundação getulio vargas – rj escola brasileira de administração ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cobre: Southern Peru (Grupo México) y Sociedad Minera Cerro Ver<strong>de</strong> S.A.A. (SMCV)<br />

subsidiaria <strong>de</strong> la Phelps Dodge.<br />

3.1.3. Colecta <strong>de</strong> datos<br />

Conforme a los criterios <strong>de</strong> clasificación propuestos por Vergara (2003), esta<br />

investigación se caracteriza en cuanto a los medios utilizados, para la obtención <strong>de</strong> los<br />

datos secundarios en:<br />

a) Bibliográfica: Fue <strong>de</strong>sarrollado un estudio sistematizado, con base en<br />

material publicado en el área minera tales como: papers <strong>de</strong> la OECD,<br />

GRADE, CEPAL, entre otros. También se realizó la investigación en libros<br />

con temática minera con referencia a Perú, manuales <strong>de</strong> minería, re<strong>de</strong>s<br />

electrónicas como las páginas web <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Energía y Minas, <strong>de</strong> las<br />

empresas transnacionales. En general material accesible al público.<br />

b) Documental: Realizada en documentos conservados en el interior <strong>de</strong> las<br />

instituciones, tales como: Ministerio <strong>de</strong> Energía y Minas, La Dirección<br />

Regional <strong>de</strong> Energía y Minas <strong>de</strong> Arequipa, La Dirección General <strong>de</strong> Salud<br />

Ambiental (DIGESA), y el Consejo Nacional <strong>de</strong>l Medio Ambiente<br />

(CONAM) e instituciones no gubernamentales como la ONG Labor, Oxfam,<br />

CONACAMI, entre otras.<br />

c) Estudio <strong>de</strong> Caso: Para la obtención <strong>de</strong> los datos primarios fueron realizadas,<br />

en primer lugar, entrevistas informales, seguidas por un cuestionarios semiestructurado<br />

(Anexo 1), con preguntas abiertas relacionadas al tema <strong>de</strong><br />

Responsabilidad socio-ambiental. El cuestionario fue realizado con la<br />

finalidad <strong>de</strong> obtener una mejor percepción <strong>de</strong> este tema y, fue aplicado a<br />

veinte personas.<br />

En el caso <strong>de</strong> las empresas transnacionales, se aplicó dichas entrevistas y<br />

cuestionario a: superinten<strong>de</strong>ntes, gerentes, empleados, funcionarios y operarios<br />

como se pue<strong>de</strong> ver en el Anexo 2.<br />

En el caso <strong>de</strong> las ONG, se realizó entrevistas con los representantes <strong>de</strong><br />

dichas instituciones en la ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Arequipa e Moquegua. En los organismos<br />

gubernamentales, se aplicaron entrevistas con personal que trabaja en el<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!