07.02.2014 Views

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte II: Ejecución del proyecto<br />

Parte II: Ejecución del proyecto<br />

determinar los beneficios / oportunidades y costos / riesgos entre<br />

estas organizaciones.<br />

Ilustración 7: Practicando el uso de instrumentos en aula<br />

Aplicando la técnica de<br />

Pareto …<br />

Análisis de las 5 fuerzas<br />

Este instrumento fue aplicado en las entrevistas que realizamos en<br />

el trabajo de campo en el distrito de Pueblo Nuevo, para obtener<br />

información sobre la posición competitiva de las empresas y sus<br />

retos a mediano y largo plazo. Los entrevistados, propietarios de las<br />

empresas y/o representantes de instituciones de apoyo<br />

proporcionaron esta información que posteriormente sirvió para<br />

determinar los tips que se deben considerar para una buena<br />

entrevista.<br />

El análisis de las<br />

cinco fuerzas se<br />

grafica de la<br />

siguiente manera:<br />

Algunos apuntes sobre el Proceso<br />

<strong>PACA</strong><br />

El proceso de la metodología <strong>PACA</strong>,<br />

graficado en forma de espiral y su<br />

relación con el desarrollo económico<br />

local, implica la siguiente secuencia<br />

de actividades.<br />

Modelo de una<br />

matriz de<br />

interacción<br />

…para elaborar la matriz<br />

de interacción.<br />

Durante la capacitación se determinó la relación existente entre la<br />

Asociación de comerciantes minoristas del mercado de abastos de<br />

Ferreñafe y la Municipalidad Provincial en su rol de institución de<br />

apoyo.<br />

• Preparación: es un conjunto<br />

de actividades que se realiza con el<br />

equipo <strong>PACA</strong> y consiste en recabar<br />

información acerca de la estructura<br />

económica local, consultando<br />

principalmente a fuentes<br />

secundarias disponibles dentro o<br />

fuera de la zona donde se aplicará <strong>PACA</strong>. Una actividad<br />

importante en esta etapa es el Taller de Hipótesis para<br />

identificar el nivel de la economía local, las ventajas<br />

competitivas de los sectores, sus relaciones, posibles<br />

mejoras, etc. Esta información, desde la perspectiva del<br />

equipo <strong>PACA</strong>, será contrastada con la obtenida<br />

posteriormente en el proceso.<br />

• Taller de lanzamiento, nos permite integrar a los actores<br />

locales en la implementación del proceso <strong>PACA</strong>. La finalidad<br />

de este taller es difundir el proyecto en la localidad y<br />

motivar la participación de los principales actores locales.<br />

Permite recoger información de cómo ellos perciben su<br />

situación económica complementando la información<br />

obtenida en el paso anterior.<br />

• Trabajo de campo: Mini talleres y entrevistas, es el recojo<br />

de la información de fuentes primarias, es decir de los<br />

propios actores económicos de la localidad donde se aplica<br />

<strong>PACA</strong>.<br />

• Mini talleres, se realiza con segmentos específicos de<br />

la economía local y que involucran a un número<br />

importante de actores. Su desarrollo es similar al del<br />

taller de lanzamiento, con la diferencia de que en el<br />

mini taller los participantes provienen de un grupo<br />

más homogéneo como: una misma industria, mujeres<br />

de negocios, empresarios de servicios, etc.<br />

¡Sobre el DEL en Ferreñafe….una historia que avanza! 24<br />

¡Sobre el DEL en Ferreñafe….una historia que avanza! 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!