07.02.2014 Views

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte II: Ejecución del proyecto<br />

Parte II: Ejecución del proyecto<br />

Trabajo de campo<br />

En el distrito de<br />

Pueblo Nuevo:<br />

Mini taller con<br />

confeccionistas<br />

• Evento de presentación de resultados, se convoca a los<br />

mismos actores que participaron directa o indirectamente en<br />

la etapa de trabajo de campo (diagnóstico) y que involucra<br />

el taller de lanzamiento, los mini talleres y las entrevistas<br />

realizadas. Es el momento donde se presenta las propuestas<br />

de acción <strong>PACA</strong>, conocidas como el plan de acción y donde<br />

se determina los compromisos tanto del equipo <strong>PACA</strong><br />

responsable de la implementación del plan y los actores<br />

económicos locales involucrados en el proceso.<br />

• Implementación y seguimiento, es la puesta en marcha de<br />

todas las propuestas que integran el plan de acción cuyo<br />

plazo es de tres meses y donde se requiere el compromiso y<br />

responsabilidad del equipo <strong>PACA</strong> y los actores locales que<br />

desean ser partícipes de la parte práctica de <strong>PACA</strong>. Cada<br />

propuesta contiene un conjunto de acciones para lograr el<br />

resultado planteado. El formato que se trabaja<br />

generalmente es el siguiente<br />

Propuesta<br />

seleccionada<br />

¿Cómo<br />

hacerla?<br />

Responsable<br />

equipo <strong>PACA</strong><br />

Resultado<br />

esperado<br />

Durante la capacitación se respondió a la realidad del distrito de<br />

Pueblo Nuevo, siendo las preguntas que guiaron el procesamiento<br />

las siguientes:<br />

- ¿Cuáles son las ventajas competitivas del distrito de Pueblo<br />

Nuevo?<br />

- ¿Qué oportunidades empresariales existen en Pueblo nuevo?<br />

- ¿Cuáles son los principales obstáculos para aprovechar dichas<br />

oportunidades?<br />

- ¿Qué proyectos e iniciativas de desarrollo económico local<br />

promueven las organizaciones?<br />

- ¿Cuáles son los puntos fuertes del sector comercio en Pueblo<br />

Nuevo?<br />

- ¿Cuáles son los puntos débiles del sector comercio en Pueblo<br />

Nuevo?<br />

Prácticas en aula:<br />

aplicando la técnica<br />

de Pareto a los<br />

aportes del grupo,<br />

para elegir el 20% de<br />

las tarjetas con<br />

mayor coincidencia.<br />

¡Sobre el DEL en Ferreñafe….una historia que avanza! 28<br />

De esta manera los y las<br />

participantes se entrenan<br />

para facilitar los grupos de<br />

trabajo durante las<br />

aplicaciones de la<br />

metodología <strong>PACA</strong>, al realizar<br />

los diagnósticos y planes de<br />

acción<br />

Resultados/compromisos:<br />

Participantes con conocimientos sobre conceptos básicos del<br />

Desarrollo Económico Local (DEL) y herramientas de la metodología<br />

<strong>PACA</strong> (Hexágono DEL, Diamante de la Competitividad, Matriz de las<br />

Cinco Fuerzas).<br />

Plan de trabajo inicial para dos aplicaciones, una en el distrito de<br />

Ferreñafe y otra en Pítipo.<br />

Se definieron las bases de los Equipos <strong>PACA</strong> para los distritos de<br />

Ferreñafe y Pítipo. También una primera priorización de los<br />

sectores de apoyo y las principales actividades económicas que<br />

dinamizan el desarrollo económico local de estas zonas:<br />

Tabla 3: Equipos <strong>PACA</strong> potencial<br />

Distrito de Ferreñafe<br />

- Soledad Aldana.<br />

- José Carmona.<br />

- Victor Azabache.<br />

- Segundo Vásquez.<br />

- Percy Espinoza<br />

- Graciela Sandoval<br />

- Pedro Millones<br />

- Armando Quiroz<br />

- William Cabrejos.<br />

Distrito de Pítipo<br />

- Antonio Cabrejos.<br />

- Saúl Castro<br />

- Pedro Roque<br />

- Percy Chicoma<br />

- Dante Supo<br />

- Renato Tantalean<br />

Como material de soporte teórico cada participante recibió una<br />

copia de Manual <strong>PACA</strong>, que incluye tres tipos de información: “El<br />

libro de conceptos <strong>PACA</strong>” presenta las bases conceptuales de la<br />

metodología, “Cómo realizar <strong>PACA</strong>” ofrece explicación del proceso<br />

general de una aplicación (o Ejercicio <strong>PACA</strong>) que en todos los casos<br />

debe adaptarse a la realidad concreta donde se efectúa la<br />

aplicación, mientras que la “Lista de chequeo” es una especie de<br />

¡Sobre el DEL en Ferreñafe….una historia que avanza! 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!