07.02.2014 Views

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte IV: Lecciones aprendidas<br />

Parte IV: Lecciones aprendidas<br />

Factores<br />

internos<br />

Factores<br />

Externos<br />

9.3 Factores que dificultaron el proceso<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Circunstancias de carácter personal inesperadas que influyeron<br />

en la adecuada y oportuna participación de los actores<br />

directamente comprometidos en las propuestas.<br />

Al iniciar la fase de implementación los microempresarios<br />

señalaron carencia de identificación con su rol de promotor en<br />

el proceso de desarrollo económico local.<br />

Lentitud y pasividad en la disposición de algunos agentes<br />

externos claves (dirigentes, autoridades, profesionales) para su<br />

colaboración y apoyo en la ejecución de las propuestas,<br />

mostrando escaso interés por el proceso emprendido.<br />

La actitud persistente individualista en los actores de la<br />

actividad agrícola es un factor determinante para un escaso<br />

intercambio de experiencias que permita fortalecer sus<br />

organizaciones<br />

Cambio en las condiciones naturales de la zona de intervención<br />

(crecida del caudal del río La Leche) impidió una adecuada,<br />

oportuna y permanente coordinación con la asociación de<br />

ganaderos Santa Clara para ejecución de propuestas.<br />

La poca disponibilidad de las instituciones del gobierno hicieron<br />

lenta la ejecución de las propuestas en el sector ganadero y<br />

agricultura.<br />

Las festividades con potencial turístico no están debidamente<br />

documentadas, dificultando la información para su publicidad y<br />

promoción.<br />

9.4 Lecciones Aprendidas<br />

• Al iniciar la fase de implementación <strong>PACA</strong> es de suma<br />

importancia aclarar el rol de cada agente o actor económico,<br />

subrayando el involucramiento y la motivación del sector<br />

privado como eje principal.<br />

• En el caso de distritos con poca presencia de instituciones de<br />

apoyo en situ, como es el caso de Ferreñafe y Pítipo, ha sido<br />

fructífera la participación de un equipo de técnicos y<br />

funcionarios municipales desde el inicio del proyecto, su<br />

asistencia a la capacitación de transferencia de la metodología<br />

<strong>PACA</strong> favoreció su participación y aporte efectivo al proyecto.<br />

• Con cada sector económico se debe de definir un presupuesto.<br />

Es importante que dentro de la elaboración del plan de acción<br />

se determine las fuentes de financiamiento que permita<br />

gestionar anticipadamente los recursos necesarios para su<br />

correcta ejecución y de esta manera evitar dicha gestión en el<br />

proceso mismo de la ejecución, ya que se corre el riesgo de no<br />

¡Sobre el DEL en Ferreñafe….una historia que avanza! 104<br />

conseguir el financiamiento y en consecuencia no se pueda<br />

continuar y culminar del trabajo emprendido<br />

• En la promoción del desarrollo, siempre existe la probabilidad<br />

de tomar decisiones con mucha emotividad de quien ejecuta la<br />

actividad, esta situación hace que no tengamos en cuenta<br />

factores de vital importancia como los recursos logísticos,<br />

financieros y normas legales a nivel regional y nacional. Este<br />

hecho influye decididamente en un paulatino desinterés de los<br />

actores para culminar el proceso de ejecución de las actividades<br />

correspondientes.<br />

• En tipo de economías como la de Ferreñafe y Pitipo una<br />

relación de confianza entre pequeños empresarios y gobierno<br />

local facilita promover el desarrollo económico local.<br />

• Es de suma importancia que los técnicos de los gobiernos locales<br />

involucrado en DEL, mantengan estrechos lazos<br />

interinstitucionales con las diversas instituciones de apoyo de su<br />

localidad y las que se encuentran en el ámbito regional.<br />

• La experiencia <strong>PACA</strong> señala que si es posible conseguir fondos<br />

para pequeñas iniciativas económicas, pero eso depende del<br />

desempeño, persistencia y motivación de los mismos actores<br />

locales públicos y privados en buscar fondos y mantener<br />

relaciones amicales con instituciones/empresas, clave para el<br />

desarrollo económico local.<br />

• La participación de la universidad en procesos de desarrollo<br />

económico en el nivel local es todavía un reto en proceso de<br />

construcción. El proyecto despertó el interés de otra universidad<br />

privada local que vio la posibilidad de continuar apoyando en la<br />

gestión de las empresas de los distritos implicados.<br />

10. RECOMENDACIONES<br />

• Es recomendable realizar aplicaciones <strong>PACA</strong> como instrumento<br />

que ayuda a priorizar los proyectos a presentar en el<br />

presupuesto participativo y poder contar con un presupuesto<br />

para las propuestas formuladas.<br />

• Como existe la decisión política de promover el DEL a nivel de<br />

la provincia, se recomienda a la MPF la firma de un convenio con<br />

una de las instituciones de apoyo involucrada en el proceso<br />

<strong>PACA</strong> para la asesoría de un Plan Operativo (el hecho de tener<br />

una oficina DEL no significa trabajar en forma eficiente el<br />

desarrollo económico local).<br />

• Los sectores de artesanía y gastronomía vinculados al turismo se<br />

han identificado como sectores económicos potenciales, se<br />

¡Sobre el DEL en Ferreñafe….una historia que avanza! 105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!