07.02.2014 Views

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte V: Anexos<br />

Parte III: Anexos<br />

Anexo 4: Programa general Curso Taller en metodología <strong>PACA</strong><br />

Proyecto:<br />

Participación para la acción competitiva en la Provincia de<br />

Ferreñafe<br />

Curso Taller:<br />

“Capacitación Básica en metodología <strong>PACA</strong>”<br />

- Participación y Acción para la Competitividad Local -<br />

Es un producto de mesopartner<br />

Ferreñafe - Perú, 07 al 11 de Noviembre, 2005<br />

Objetivo general<br />

Al terminar el curso taller los y las participantes han fortalecido sus<br />

competencias para aplicar la metodología <strong>PACA</strong> y han formulado<br />

compromisos para iniciar acciones orientadas al Desarrollo Económico<br />

de sus territorios.<br />

Objetivos específicos<br />

Al terminar la capacitación, los y las participantes:<br />

3. El Hexágono DEL: Instrumentos básicos, instrumentos<br />

innovadores y coordinación efectiva.<br />

4. Principios y características de la metodología <strong>PACA</strong><br />

5. Fases del proceso <strong>PACA</strong>: Preparación, Taller de lanzamiento,<br />

trabajo de campo, procesamiento de la información, evento de<br />

presentación de propuestas, implementación y seguimiento.<br />

6. Técnicas e instrumentos <strong>PACA</strong>: Mini talleres, entrevistas,<br />

pareto, mapeos, diamante de la competitividad, matriz de<br />

interacción, análisis de las 5 fuerzas.<br />

7. Ejercicios en aula y trabajo de campo.<br />

8. Presentación de una experiencia <strong>PACA</strong> en Perú.<br />

9. El enfoque de la competitividad sistémica, pasos para elaborar<br />

el diagnóstico y los 3 criterios para propuestas <strong>PACA</strong>.<br />

10. Cómo aplicar <strong>PACA</strong> en nuestro territorio<br />

11. Acreditación y la comunidad de práctica <strong>PACA</strong><br />

Lugar y duración<br />

Salón de actos de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, Región<br />

Lambayeque, de 9:00 a 18:00 horas (40 horas efectivas)<br />

Día 1:<br />

Día 2:<br />

Día 3:<br />

Día 4:<br />

Día 5:<br />

Describen las características del desarrollo económico<br />

local y se familiarizan con el concepto y proceso <strong>PACA</strong>.<br />

Conocen y aplican, en aula, los instrumentos básicos de<br />

<strong>PACA</strong>.<br />

Refuerzan su comprensión del concepto de ventajas<br />

competitivas aplicando, en trabajo de campo, los<br />

principales métodos e instrumentos <strong>PACA</strong>.<br />

Identifican los niveles de la competitividad sistémica y<br />

la secuencia del procesamiento de la información para<br />

elaborar el diagnóstico y las propuestas de acción <strong>PACA</strong>.<br />

Utilizan criterios para decidir cómo ejecutar y hacer<br />

sostenible el proceso <strong>PACA</strong> en sus localidades, en el<br />

contexto del proyecto.<br />

Contenido<br />

Organización<br />

- Unidad ejecutora: Municipalidad Provincial de Ferreñafe.<br />

- Unidad proveedora: Instituto de Innovación y Promoción para el<br />

Emprendimiento Universitario (IPPEU) de la USMP.<br />

Facilitadora responsable: Gloria Núñez (IPPEU-USMP)<br />

Co-facilitadora: Ursula Córdova.<br />

1. Presentación e introducción al Curso Taller<br />

2. Enfoque Desarrollo Económico Local (DEL)<br />

¡Sobre el DEL en Ferreñafe… una historia que avanza! 118<br />

¡Sobre el DEL en Ferreñafe… una historia que avanza! 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!