07.02.2014 Views

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

Ferrenafe Peru Agosto-2006.pdf - PACA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Parte I: Contexto y características del Proyecto<br />

Parte I: Contexto y características del Proyecto<br />

• Una metodología para motivar a los agentes locales hacia un papel<br />

activo en una iniciativa de desarrollo local.<br />

El objetivo de <strong>PACA</strong> es:<br />

• Identificar con una evaluación rápida los puntos fuertes y débiles<br />

de la economía local y sus sectores más importantes (duración 1 - 2<br />

semanas).<br />

• Identificar propuestas prácticas para reforzar la competitividad de<br />

las empresas según 3 criterios:<br />

– Posible realización con recursos locales.<br />

– Implementación rápida (comenzar “en la semana siguiente”)<br />

– Resultados visibles a corto plazo (hasta 03 meses)<br />

Proceso de diagnóstico <strong>PACA</strong>:<br />

El proceso del diagnóstico <strong>PACA</strong>, sin tomar en cuenta la fase<br />

preparativa, es aproximadamente 02 semanas (pasos 1 al 5) mientras<br />

que el paso 6 corresponde a la ejecución de las propuestas de acción.<br />

Su representación en forma de espiral implica que el ciclo <strong>PACA</strong> puede<br />

repetirse siempre y cuando los actores locales tomen la decisión de<br />

hacerlo.<br />

Ilustración 2: Proceso y secuencia <strong>PACA</strong><br />

• El Equipo <strong>PACA</strong>:<br />

- Varios agentes locales que participan en el taller de<br />

lanzamiento, en el trabajo de campo y la presentación final.<br />

2.3. Alianzas estratégicas institucionales<br />

Las instituciones involucradas en el ciclo de gestión del proyecto, es<br />

decir que participaron en la fase de planificación, ejecución y<br />

seguimiento/monitoreo firmaron un convenio de alianza estratégica,<br />

requisito necesario para la presentación del proyecto ante el FPA.<br />

Estas fueron las siguientes:<br />

• Entidad solicitante principal:<br />

Municipalidad Provincial de Ferreñafe<br />

• Entidades solicitantes asociadas:<br />

Municipalidad Distrital de Pítipo.<br />

Cámara de Comercio de Ferreñafe 7 .<br />

Concejo de Coordinación Local - Pítipo<br />

Concejo de Coordinación Local - Ferreñafe<br />

• Entidad Proveedora:<br />

Universidad San Martín de Porres – IPPEU, Instituto de<br />

Innovación y Promoción para el Emprendimiento Universitario.<br />

• Entidad Ejecutora:<br />

Municipalidad Provincial de Ferreñafe<br />

Como se ha mencionado anteriormente, <strong>PACA</strong> busca entre otros<br />

aspectos, fortalecer el tejido de actores económicos, por lo cual a este<br />

grupo anfitrión, liderado por la Municipalidad Provincial de Ferreñafe,<br />

acompañando por la Municipalidad Distrital de Pítipo y las instituciones<br />

de la sociedad civil representadas en los Concejos de Coordinación<br />

Local - CCL de ambos distritos, se sumaron representantes de<br />

asociaciones empresariales, e instituciones de apoyo responsables de<br />

llevar a cabo el diagnóstico participativo y la implementación de la<br />

propuestas. (Ver Parte II)<br />

3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL<br />

PROYECTO<br />

Participan en <strong>PACA</strong>:<br />

• El “Anfitrión” que propone y coordina el proyecto <strong>PACA</strong>:<br />

– Agencia de promoción económica local o provincial, Cámara de<br />

Comercio, Agencia gubernamental local o provincial, ONG u<br />

otra entidad.<br />

• Otras agencias locales que asumen un papel activo:<br />

– Para financiar.<br />

– Proveer el personal para el Equipo <strong>PACA</strong>.<br />

¡Sobre el DEL en Ferreñafe….una historia que avanza! 14<br />

3.1. Objetivos<br />

El problema central del proyecto “Participación para la Acción<br />

Competitiva de la Provincia de Ferreñafe”, fue el “escaso<br />

conocimiento y vinculación de los agentes económicos para identificar<br />

ventajas competitivas y proponer acciones que permitan desarrollar<br />

la economía de manera participativa en los distritos de Ferreñafe y<br />

Pítipo”. Las causas identificadas para este problema fueron las<br />

siguientes:<br />

7 Por razones personales el representante de la Cámara de Comercio de Ferreñafe tuvo<br />

que retirarse al terminarse el componente 01 del Proyecto<br />

¡Sobre el DEL en Ferreñafe….una historia que avanza! 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!