29.10.2014 Views

Tesina Oviedo y Alfaro v1.1.3 - Universidad para la Cooperación ...

Tesina Oviedo y Alfaro v1.1.3 - Universidad para la Cooperación ...

Tesina Oviedo y Alfaro v1.1.3 - Universidad para la Cooperación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

55<br />

e<strong>la</strong>boración de los p<strong>la</strong>nes de los objetivos de este proyecto (Ortíz Rida, Pi<strong>la</strong>r<br />

María).<br />

• Investigación documental, esto porque se utilizarán diferentes documentos<br />

propios de <strong>la</strong> empresa, así como estándares internacionales que<br />

fundamentarán y complementarán este trabajo, y así poder extraer información<br />

significativa que ayudará a lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos<br />

(Ortíz Rida, Pi<strong>la</strong>r María).<br />

3.3. Método de Investigación<br />

Para esta investigación se utilizará el método de investigación “analítico –<br />

sintético”, el cual consiste en “<strong>la</strong> se<strong>para</strong>ción de <strong>la</strong>s partes de un todo <strong>para</strong><br />

estudiar<strong>la</strong>s en forma individual (análisis) y <strong>la</strong> reunión racional de elementos<br />

dispersos <strong>para</strong> estudiarlos en su totalidad (síntesis)” (Eyssautier, 2002).<br />

Por lo tanto, esta investigación se basa en el estudio de <strong>la</strong>s fuentes de datos e<br />

información recopi<strong>la</strong>da, identificando los elementos requeridos <strong>para</strong> lograr con<br />

éxito los objetivos del proyecto, que se traducen en el desarrollo del p<strong>la</strong>n de<br />

gestión del proyecto, el cual contemp<strong>la</strong> <strong>la</strong>s áreas de conocimiento de: alcance,<br />

tiempo, recursos humanos y comunicaciones.<br />

Asimismo, se hará uso del método de observación por entrevista, en forma<br />

dirigida, <strong>la</strong> cual ”puede definirse como una entrevista cara a cara, donde el<br />

entrevistador pregunta al entrevistado y recibe de éste <strong>la</strong>s respuestas pertinentes<br />

a <strong>la</strong>s hipótesis de <strong>la</strong> investigación. Las preguntas y su secuenciación marcarán el<br />

grado de estructuración del cuestionario, objeto de <strong>la</strong> entrevista” (Frida Ortiz,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!