03.11.2014 Views

Sentencia-Norín-Catriman-y-otros-Corte-IDH

Sentencia-Norín-Catriman-y-otros-Corte-IDH

Sentencia-Norín-Catriman-y-otros-Corte-IDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-4-<br />

I -INTRODUCCIÓN DE LA CAUSA Y OBJETO DE LA CONTROVERSIA<br />

1. El caso sometido a la <strong>Corte</strong>. - El 7 de agosto de 2011, de conformidad con lo dispuesto en los<br />

artículos 51 y 61 de la Convención Americana y el artículo 35 del Reglamento de la <strong>Corte</strong>, la<br />

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Comisión Interamericana” o “la<br />

Comisión”) sometió a la jurisdicción de la <strong>Corte</strong> Interamericana el caso “Segundo Aniceto <strong>Norín</strong><br />

Catrimán, Juan Patricio Marileo Saravia, Víctor Ancalaf Llaupe y <strong>otros</strong> (Lonkos 2 , dirigentes y activistas<br />

del pueblo indígena Mapuche) respecto de la República de Chile” (en adelante, “el Estado” o “Chile”).<br />

Según la Comisión, el caso se refiere a la alegada “violación de los derechos consagrados en los<br />

artículos 8.1, 8.2, 8.2.f, 8.2.h, 9, 13, 23 y 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos,<br />

en relación con las obligaciones establecidas en los artículos 1.1 y 2 de dicho instrumento, en<br />

perjuicio de Segundo Aniceto <strong>Norín</strong> Catrimán, Pascual Huentequeo Pichún Paillalao, Florencio Jaime<br />

Marileo Saravia, José Benicio Huenchunao Mariñán, Juan Patricio Marileo Saravia, Juan Ciriaco<br />

Millacheo Licán, Patricia Roxana Troncoso Robles y Víctor Manuel Ancalaf Llaupe, debido a su<br />

procesamiento y condena por delitos terroristas, en aplicación de una normativa penal contraria al<br />

principio de legalidad, con una serie de irregularidades que afectaron el debido proceso y tomando<br />

en consideración su origen étnico de manera injustificada y discriminatoria”. Según la Comisión, el<br />

caso se inserta dentro de “un reconocido contexto de aplicación selectiva de la legislación<br />

antiterrorista en perjuicio de miembros del pueblo indígena Mapuche en Chile”.<br />

2. Trámite ante la Comisión. – El trámite ante la Comisión fue el siguiente:<br />

a) Peticiones. – El presente caso comprende cuatro peticiones 3 que, por solicitud expresa del<br />

Estado, fueron resueltas por la Comisión de manera conjunta en el Informe de Fondo 176/10 4 .<br />

Dichas peticiones fueron las siguientes:<br />

i. Petición presentada el 15 de agosto de 2003 por Segundo Aniceto <strong>Norín</strong> Catrimán,<br />

representado por los abogados Jaime Madariaga De la Barra y Rodrigo Lillo Vera (Caso<br />

12.576 Petición No. 619/03).<br />

ii. Petición presentada el mismo día por Pascual Huentequeo Pichún Paillalao (señalada con<br />

iguales números de caso y petición que la anterior).<br />

iii. Petición presentada el 13 de abril de 2005 por Juan Patricio Marileo Saravia, Florencio Jaime<br />

Marileo Saravia, José Benicio Huenchunao Mariñán, Juan Ciriaco Millacheo Licán y Patricia<br />

Roxana Troncoso Robles (Caso 12.611 Petición No. 429/05).<br />

iv. Petición presentada el 20 de mayo de 2005 por 69 dirigentes del Pueblo indígena Mapuche y<br />

por los abogados Ariel León Bacian, Sergio Fuenzalida Bascuñán y José Alywin Oyarzún, en<br />

representación de Víctor Manuel Ancalaf Llaupe (Caso 12.612, Petición No. 581/05).<br />

b) Informes de Admisibilidad. – Los días 21 de octubre de 2006 y 2 de mayo de 2007 la<br />

Comisión aprobó los Informes de Admisibilidad No. 89/06 (Petición No. 619/03), No. 32/07<br />

(Petición No. 429/05) y No. 33/07 (Petición No. 581/05), en los cuales determinó que era<br />

competente para examinar los reclamos presentados por los peticionarios sobre las presuntas<br />

2<br />

“Lonkos” son los dirigentes principales de las comunidades Mapuche. Ver infra párr. 78.<br />

3<br />

Cfr. Petición 619-03 Aniceto <strong>Norín</strong> Catrimán y Pascual Pichún Paillalao; Petición 429-05 Juan Patricio Marileo Saravia,<br />

Florencio Jaime Marileo Saravia, Patricia Roxana Troncoso Robles, José Benicio Huenchunao Mariñán y Juan Ciriaco Millacheo Licán,<br />

y Petición 581-05 Víctor Manuel Ancalaf Llaupe y demás dirigentes mapuches (expediente anexos al Informe de Fondo 176/10,<br />

apéndice 1, folios 96 a 126, 1734 a 1775 y 2536 a 2578).<br />

4<br />

Cfr. Informe de Fondo No. 176/10, Caso Segundo Aniceto <strong>Norín</strong> Catrimán, Juan Patricio Marileo Saravia, Víctor Ancalaf<br />

Llaupe y <strong>otros</strong> Vs. Chile, 5 de noviembre de 2010 (expediente de fondo, tomo I, folios 9 a 109).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!