04.11.2014 Views

La delimitación del derecho al voto pasivo - Tribunal Electoral del ...

La delimitación del derecho al voto pasivo - Tribunal Electoral del ...

La delimitación del derecho al voto pasivo - Tribunal Electoral del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

también están incluidos otros <strong>derecho</strong>s fundament<strong>al</strong>es cuando<br />

son condición necesaria para el debido ejercicio de aquellos,<br />

por ejemplo, los <strong>derecho</strong>s de petición, información, reunión, la<br />

libertad de expresión y difusión de las ideas, etcétera, sin los<br />

cu<strong>al</strong>es se harían nugatorios cu<strong>al</strong>quiera de aquellos otros <strong>derecho</strong>s,<br />

y se trastocaría la garantía constitucion<strong>al</strong> a la impartición<br />

de justicia completa. 1<br />

En cuanto <strong>al</strong> contenido de los <strong>derecho</strong>s fundament<strong>al</strong>es, de<br />

igu<strong>al</strong> forma se ha definido lo que éstos comprenden y su <strong>al</strong>cance,<br />

aun cuando en <strong>al</strong>gunos de ellos la frontera o límite con lo que no<br />

puede ser comprendido es cuestionable.<br />

Por ejemplo, respecto <strong>del</strong> <strong>derecho</strong> a ser votado se ha entendido<br />

que comprende el acceso <strong>al</strong> cargo público para el cu<strong>al</strong> fue electo<br />

el ciudadano, 2 pero se ha estimado también que la permanencia<br />

en el cargo no forma parte <strong>del</strong> contenido u objeto <strong>del</strong> <strong>derecho</strong> a<br />

ser votado. 3<br />

En este estado de cosas, en el 2006 hubo elecciones de senadores<br />

<strong>del</strong> Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, en la<br />

cu<strong>al</strong> se advirtió cierto equilibrio entre los tres princip<strong>al</strong>es partidos<br />

Comentarios<br />

a las sentencias<br />

<strong>del</strong> TEPJF<br />

1<br />

Tesis S3ELJ 36/2002. Compilación Ofici<strong>al</strong> de Jurisprudencia y Tesis Relevantes<br />

1997-2005, pp. 164-165, intitulada “JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS<br />

DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO. PROCEDE CUANDO<br />

SE ADUZCAN VIOLACIONES A DIVERSOS DERECHOS FUNDAMENTALES<br />

VINCULADOS CON LOS DERECHOS DE VOTAR, SER VOTADO, DE<br />

ASOCIACIÓN Y DE AFILIACIÓN”.<br />

2<br />

Ver la Tesis S3ELJ 27/2002, de la S<strong>al</strong>a Superior <strong>del</strong> Tribun<strong>al</strong> Elector<strong>al</strong> <strong>del</strong> Poder<br />

Judici<strong>al</strong> de la Federación, <strong>del</strong> rubro “DERECHO DE VOTAR Y SER VOTADO. SU<br />

TELEOLOGÍA Y ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN”, publicada en las páginas<br />

96 y 97 de Compilación Ofici<strong>al</strong> de Jurisprudencia y Tesis Relevantes 1997-2005,<br />

en la cu<strong>al</strong> se establece que el <strong>derecho</strong> a ser votado implica la contención en una<br />

campaña elector<strong>al</strong>, su posterior proclamación si fue electo y ocupar el cargo de<br />

que se trate.<br />

3<br />

Criterio jurídico consignado en la tesis relevante S3EL 026/2004, consultable<br />

en las páginas 674 y 675 de la Compilación Ofici<strong>al</strong> de Jurisprudencia y Tesis<br />

Relevantes 1997-2005, con el título “JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS<br />

DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO. LA PERMANENCIA<br />

O REINCORPORACIÓN EN LOS CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR ESTÁ<br />

EXCLUIDA DE SU TUTELA”.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!