04.11.2014 Views

La delimitación del derecho al voto pasivo - Tribunal Electoral del ...

La delimitación del derecho al voto pasivo - Tribunal Electoral del ...

La delimitación del derecho al voto pasivo - Tribunal Electoral del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ase en el b<strong>al</strong>ance difícil y necesariamente casuístico entre la<br />

autorrestricción y el activismo judici<strong>al</strong>. 45<br />

¿Qué argumento nos convence? Si argumentar es dar razones<br />

buscando el convencimiento, creo que las consideraciones sobre<br />

lo anterior harán que cada quien se incline a favor de <strong>al</strong>guno de<br />

los sentidos expresados en la ejecutoria y los <strong>voto</strong>s particulares,<br />

haciendo una v<strong>al</strong>oración in toto de los argumentos y no sólo apreciándolos<br />

aisladamente. Cierto, se trata de un caso concreto, pero<br />

también de una sentencia que incide en la relación entre órganos<br />

de gobierno, y esto no puede dejarse a un lado.<br />

También incidirá en cada quien su preferencia interpretativa,<br />

la formación filosófica-jurídica que tenga y su postura epistemológica.<br />

En re<strong>al</strong>idad, el debate queda abierto. Oj<strong>al</strong>á la discusión continúe.<br />

Comentarios<br />

a las sentencias<br />

<strong>del</strong> TEPJF<br />

45<br />

Creo que es muy ilustrativa sobre este punto la charla entre Peter Häberle y César<br />

<strong>La</strong>nda. Diego V<strong>al</strong>adés, (comp.). Conversaciones académicas con Peter Häberle,<br />

México, IIJ/UNAM, 2006, pp. 1-16.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!