04.11.2014 Views

La delimitación del derecho al voto pasivo - Tribunal Electoral del ...

La delimitación del derecho al voto pasivo - Tribunal Electoral del ...

La delimitación del derecho al voto pasivo - Tribunal Electoral del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comentarios<br />

a las sentencias<br />

<strong>del</strong> TEPJF<br />

jurídica de t<strong>al</strong> acto y determinar si produce o no la violación<br />

a los <strong>derecho</strong>s político-elector<strong>al</strong>es de los promoventes. 13<br />

Para an<strong>al</strong>izar el punto, debe precisarse en primer lugar el<br />

sentido de lo que es una improcedencia, pues es un término que<br />

suele ser confuso. <strong>La</strong> improcedencia es una respuesta negativa<br />

<strong>al</strong> <strong>derecho</strong> de acción, condicionada por el hecho de no haberse<br />

cumplido con un presupuesto proces<strong>al</strong>. 14<br />

En este caso, el presupuesto proces<strong>al</strong> supuestamente incumplido<br />

es la competencia objetiva <strong>del</strong> juzgador, dado que no se trata<br />

de un asunto en que se discutan cuestiones elector<strong>al</strong>es.<br />

Sin embargo, aceptar este planteamiento es caer en una<br />

petición de principio, como expresamente se reconoce en la ejecutoria.<br />

Esto implicaría reconocer que, prima facie, se discuten<br />

cuestiones no vinculadas con los <strong>derecho</strong>s político-elector<strong>al</strong>es,<br />

sin hacer ningún análisis previo.<br />

Es claro que este análisis podría obviarse en <strong>al</strong>gún caso;<br />

por ejemplo, en el que <strong>al</strong>guien tratara de cobrar un pagaré o la<br />

declaración <strong>del</strong> incumplimiento de un contrato mediante un juicio<br />

de natur<strong>al</strong>eza elector<strong>al</strong>. De la propia lectura de la demanda, y sin<br />

necesidad de mayor razonamiento, podría considerarse que el<br />

tribun<strong>al</strong> es incompetente y la vía es equivocada. Lo anterior se<br />

reconoce en la sentencia:<br />

Lo anterior no implica que cu<strong>al</strong>quier manifestación artifici<strong>al</strong>mente<br />

creada, para aparentar que un acto parlamentario afecta<br />

<strong>derecho</strong>s político-elector<strong>al</strong>es <strong>del</strong> ciudadano, pueda generar la<br />

procedencia de este medio impugnativo, pues siempre existe y<br />

debe v<strong>al</strong>orarse la condición indispensable para dar entrada <strong>al</strong><br />

juicio, que el acto impugnado, <strong>al</strong> menos en la apreciación aparente,<br />

afecte esta clase de <strong>derecho</strong>s, de otra suerte, cuando la<br />

13<br />

Vid. la ejecutoria en comento.<br />

14<br />

Vid. Ov<strong>al</strong>le Favela, José, Teoría Gener<strong>al</strong> <strong>del</strong> Proceso, 4a. ed., México, Oxford<br />

University Press, 1998, p. 186.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!