04.11.2014 Views

La delimitación del derecho al voto pasivo - Tribunal Electoral del ...

La delimitación del derecho al voto pasivo - Tribunal Electoral del ...

La delimitación del derecho al voto pasivo - Tribunal Electoral del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comentarios<br />

a las sentencias<br />

<strong>del</strong> TEPJF<br />

el tema de la construcción de los razonamientos sistemáticos, me<br />

ocuparé ahora <strong>del</strong> caso <strong>del</strong> segundo tipo.<br />

<strong>La</strong> interpretación gramatic<strong>al</strong> parte <strong>del</strong> entendimiento <strong>del</strong> texto<br />

t<strong>al</strong> como está escrito, traduciendo los signos a significados para<br />

poder obtener un conocimiento de tipo intelectivo. 29 Por tanto, la<br />

interpretación gramatic<strong>al</strong> es auténticamente interpretación, en virtud<br />

de que implica la asignación de significado a símbolos concretos.<br />

Esto es importante en tanto la referencia a lo gramatic<strong>al</strong> podría<br />

entrañar que no sea necesario interpretar, sino leer. En re<strong>al</strong>idad<br />

sí se interpreta, pues se asigna un significado a partir de los conocimientos<br />

<strong>del</strong> intérprete, mismos que pueden ev<strong>al</strong>uarse para<br />

verificar su entendimiento e interpretación.<br />

El punto nod<strong>al</strong> <strong>del</strong> <strong>voto</strong> particular es la consideración de que el<br />

juicio para la protección de los <strong>derecho</strong>s político-elector<strong>al</strong>es <strong>del</strong> ciudadano<br />

procede únicamente cuando se ejercita en forma individu<strong>al</strong>, 30 por<br />

lo que su interpretación gramatic<strong>al</strong> hace evidente, para el magistrado<br />

G<strong>al</strong>ván, que debe ejercitarse en defensa de <strong>derecho</strong>s que presuntamente<br />

le han sido violados a una persona de forma específica, no en<br />

virtud de su pertenencia a un grupo. Dice el <strong>voto</strong> en comento:<br />

“Por sí mismo” se entiende como la comparecencia a juicio<br />

en forma person<strong>al</strong>ísima, razón por la cu<strong>al</strong>, en términos <strong>del</strong><br />

mencionado artículo 13, párrafo 1, inciso b), resulta inadmisible<br />

cu<strong>al</strong>quier tipo de representación; en tanto que la frase “en<br />

forma individu<strong>al</strong>” significa que, sin excluir la posibilidad de la<br />

acumulación de pretensiones individu<strong>al</strong>es, <strong>al</strong> promover el juicio<br />

dos o más personas en el mismo documento, cada una debe<br />

hacer v<strong>al</strong>er su específica, individu<strong>al</strong> y person<strong>al</strong> pretensión de<br />

ser restituida, de manera singular, en su particular <strong>derecho</strong><br />

infringido. 31<br />

44<br />

29<br />

José Alejandro Luna Ramos, op. cit., p. 28; y José Luis Castillo Alva, op. cit., pp.190-<br />

191.<br />

30<br />

Con excepción <strong>del</strong> caso en que una agrupación impugne la negativa a otorgarle<br />

el registro como partido político.<br />

31<br />

Vid. el <strong>voto</strong> particular en la ejecutoria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!