15.11.2014 Views

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 6. ANÁLISIS POR FORMATOS Y SUBSECTORES<br />

45,5 por 100 en 2009), habiendo disminuido únicamente<br />

3,2 puntos porcentuales desde 1995. En la<br />

comercialización de alimentación fresca, tanto los<br />

supermercados como los hipermercados han incrementado<br />

su cuota de mercado, pero de forma<br />

mucho más modesta que en los productos envasados.<br />

El resto de formas comerciales ha disminuido<br />

su participación desde el 16 por 100 en 1995 al<br />

11,5 por 100 en 2009.<br />

En la comercialización de alimentos no perecederos,<br />

la competencia entre formatos favorece a los<br />

supermercados, que incrementan su cuota de mercado<br />

desde el 44 por 100 en 1995 al 59,1 por 100 en<br />

2009, absorbiendo la pérdida de cuota del comercio<br />

tradicional (desde el 24,1 por 100 en 1995 al 11,9 por<br />

100 en 2009). Los hipermercados también muestran<br />

una ligera disminución de su cuota de mercado en<br />

este tipo de productos, desde el 24,3 por 100 en 1995<br />

al 22 por 100 en 2009. El resto de canales ha mantenido<br />

su participación en alimentación seca, desde el<br />

7,6 por 100 en 1995 hasta el 7 por 100 en 2009.<br />

2. Ventas de alimentación envasada por formatos<br />

Como puede observarse en el Cuadro 6.6, en el<br />

último año los supermercados de gran tamaño fueron<br />

el único formato que registró un aumento de<br />

cuota comparada (1,3 puntos porcentuales), alcanzando<br />

el 36,7 por 100 del total de las ventas de alimentación<br />

envasada. Los hipermercados sufrieron<br />

un retroceso de 1,8 puntos porcentuales en 2009,<br />

quedando con una cuota del 19,1 por 100. <br />

CUADRO 6.5<br />

CUOTAS <strong>DE</strong> MERCADO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ALIMENTACIÓN COMPRADA POR LOS HOGARES SEGÚN FORMATOS <strong>COMERCIAL</strong>ES<br />

(Porcentaje del valor de venta)<br />

1995 1999 2003 2007 2008 2009<br />

Total alimentación<br />

Tienda tradicional *............................. 35,6 31,5 30,1 28,0 28,2 27,7<br />

Supermercados ** .............................. 35,5 39,9 42,4 45,6 46,1 47,0<br />

Hipermercados ................................... 16,8 17,0 17,6 16,9 16,8 16,1<br />

Resto ***............................................. 12,1 11,6 9,9 9,5 8,9 9,2<br />

Total ....................................................... 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0<br />

Alimentación fresca<br />

Tienda tradicional ............................... 48,7 47,8 46,7 44,9 45,5 45,5<br />

Supermercados .................................. 26,4 27,4 30,2 33,0 33,1 33,4<br />

Hipermercados ................................... 8,9 9,0 11,0 10,3 10,4 9,6<br />

Resto .................................................. 16,0 15,8 12,1 11,8 11,0 11,5<br />

Total ....................................................... 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0<br />

100,0<br />

Alimentación seca<br />

Tienda tradicional ............................... 24,1 14,7 13,9 11,6 12,1 11,9<br />

Supermercados .................................. 44,0 52,8 54,3 57,1 58,2 59,1<br />

Hipermercados ................................... 24,3 25,3 24,1 22,9 22,7 22,0<br />

Resto .................................................. 7,6 7,2 7,7 8,4 7,0 7,0<br />

Total ....................................................... 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0<br />

* Tienda tradicional incluye colmados, panaderías, carnicerías/charcuterías, pescaderías, tiendas de congelados y locales de mercados y plazas.<br />

** Supermercados incluye también establecimientos de descuento y autoservicios.<br />

*** Resto incluye autoconsumo, mercadillos y otros tipos de canales.<br />

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.<br />

CUADRO 6.6<br />

<strong>EVOLUCIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S VENTAS <strong>DE</strong> ALIMENTACIÓN ENVASADA POR FORMATOS<br />

(Porcentaje)<br />

1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2009<br />

Tradicional............................................. 13,0 10,8 9,0 7,4 5,9 5,1 4,4 4,2 5,1<br />

Autoservicio hasta 100m 2 ...................... 12,0 9,6 8,8 7,7 6,4 5,6 4,8 4,2 3,9<br />

Supermercado pequeño 100-399 m 2 .... 19,0 20,3 20,9 20,8 19,8 17,6 16,4 15,2 15,3<br />

Supermercado mediano 400-999 m 2 .... 15,0 14,9 16,7 19,6 21,9 21,5 20,8 20,2 19,9<br />

Supermercado grande 1000-2499 m 2 ... 10,0 11,6 12,9 15,5 20,3 26,2 31,2 35,4 36,7<br />

Hipermercado 2500 m 2 ó más .............. 31,0 32,7 31,6 29,0 25,7 23,9 22,5 20,9 19,1<br />

Fuente: AC Nielsen.<br />

Distribución comercial<br />

BOLETÍN ECONÓMICO <strong>DE</strong> ICE Nº 2993<br />

107<br />

<strong>DE</strong>L 16 AL 31 <strong>DE</strong> JULIO <strong>DE</strong> 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!