15.11.2014 Views

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La distribución comercial en España en 2009<br />

CUADRO 2.14<br />

BAJAS POR ESTRATO <strong>DE</strong> ASA<strong>LA</strong>RIADOS<br />

(Número de empresas)<br />

Total<br />

50 Vehículos 51 Comercio al por mayor 52 Comercio al por menor<br />

comercio<br />

2009 2007 2008 2009 2007 2008 2009 2007 2008 2009<br />

Sin asalariados......................................... 53.534 2.544 3.255 3.269 10.447 13.568 12.798 35.429 40.598 37.467<br />

De 1 a 5 asalariados ................................ 32.224 2.018 2.084 3.033 4.026 4.473 7.542 15.760 17.735 21.649<br />

De 6 a 9 asalariados ................................ 785 108 101 90 271 287 246 527 633 449<br />

De 10 a 19 asalariados ............................ 346 55 34 41 153 153 156 140 172 149<br />

De 20 o más asalariados ........................ 135 18 15 27 62 72 71 43 66 37<br />

TOTAL ...................................................... 87.024 4.743 5.489 6.460 14.959 18.553 20.813 51.899 59.204 59.751<br />

Fuente: DIRCE del INE. Ministerio de Economía y Hacienda.<br />

CUADRO 2.15<br />

BAJAS POR CONDICIÓN JURÍDICA<br />

(Número de empresas)<br />

Total<br />

50 Vehículos 51 Comercio al por mayor 52 Comercio al por menor<br />

comercio<br />

2009 2007 2008 2009 2007 2008 2009 2007 2008 2009<br />

Personas físicas....................................... 57.914 2.645 3.133 3.244 7.963 10.038 9.932 41.254 47.385 44.738<br />

Sociedades anónimas.............................. 887 113 104 98 463 525 523 243 228 266<br />

Sociedades de responsabilidad limitada.. 21.724 1.408 1.703 2.525 5.255 6.679 9.054 6.106 7.384 10.145<br />

Otras formas jurídicas .............................. 6.499 577 549 593 1.278 1.311 1.304 4.296 4.207 4.602<br />

TOTAL ...................................................... 87.024 4.743 5.489 6.460 14.959 18.553 20.813 51.899 59.204 59.751<br />

Fuente: DIRCE del INE. Ministerio de Economía y Hacienda.<br />

Distribución comercial<br />

42<br />

En el Gráfico 2.12 se muestra también la contribución<br />

de cada sector en porcentaje sobre el<br />

total de bajas de la economía. Del total del sector<br />

del comercio, el 68,66 por 100 de las bajas han<br />

tenido lugar en el comercio minorista, el 23,92 por<br />

100 en el comercio mayorista y el 7,42 por 100 en<br />

la división de reparación y venta de vehículos.<br />

2. Bajas por número de asalariados<br />

El número de bajas atendiendo al estrato de asalariados<br />

(Cuadro 2.14) respecto al numero total de<br />

bajas en el comercio ha sido mayor en las empresas<br />

sin asalariados (61,52 por 100), seguido de las<br />

empresas con 1 a 5 asalariados, donde se localizan el<br />

36,03 por 100 de las bajas del total del comercio. Las<br />

empresas con más de 6 asalariados registran tan sólo<br />

el 1,46 por 100 del total de las bajas del comercio.<br />

A partir del análisis de las bajas desglosadas<br />

por divisiones del comercio, se observa la disminución<br />

de las bajas en casi todos los estratos de<br />

asalariados del comercio al por mayor y al por<br />

menor entre el año 2008 y 2009. En cambio, en la<br />

división de venta y reparación de vehículos ha<br />

aumentado el número de bajas en casi todos los<br />

estratos. La mayor reducción en el número de bajas<br />

la han experimentado las empresas de comercio al<br />

por menor de 20 ó más asalariados (-43,94 por<br />

100). Por el contrario, donde más han aumentado<br />

las bajas ha sido en las empresas de venta y reparación<br />

de vehículos de 20 o más asalariados (80<br />

por 100) y de 6 a 9 asalariados (45 por 100) y en<br />

las empresas de comercio al por mayor de 6 a 9<br />

asalariados (68,61 por 100).<br />

3. Bajas por condición jurídica<br />

En 2009 el mayor número de bajas del sector<br />

del comercio corresponde a la condición jurídica<br />

de persona física con 57.914 (66,55 por 100 sobre<br />

el total del comercio), seguido por las sociedades<br />

de responsabilidad limitada con 21.724 (24,96 por<br />

100) (Cuadro 2.15).<br />

La variación de las bajas por condición jurídica<br />

entre 2008 y 2009 por divisiones muestra cómo en<br />

casi todos los casos considerados se han producido<br />

aumentos en las bajas. Donde más ha crecido el<br />

número de bajas es en las sociedades de responsabilidad<br />

limitada en las tres divisiones del comercio,<br />

un 48,27 por 100 en la venta y reparación de ve- <br />

BOLETÍN ECONÓMICO <strong>DE</strong> ICE Nº 2993<br />

<strong>DE</strong>L 16 AL 31 <strong>DE</strong> JULIO <strong>DE</strong> 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!