15.11.2014 Views

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La distribución comercial en España en 2009<br />

Agrupación por<br />

cifra de negocios<br />

CUADRO 4.14<br />

CABSA: DISTRIBUCIÓN <strong>COMERCIAL</strong> CON BASE ALIMENTARIA. P<strong>LA</strong>ZO MEDIO <strong>DE</strong> PAGO A PROVEEDORES EN DÍAS.<br />

BA<strong>LA</strong>NCES NO CONSOLIDADOS<br />

Número de<br />

empresas<br />

2008 2007<br />

Media del importe<br />

neto de la cifra<br />

de negocios<br />

Media de<br />

aplazamientos<br />

de pago a<br />

proveedores<br />

Número de<br />

empresas<br />

Media del importe<br />

neto de la cifra<br />

de negocios<br />

Media de<br />

aplazamientos<br />

de pago a<br />

proveedores<br />

1000 mill.€........... 13 4.456.859.547 80,4 12 4.555.265.555 88,0<br />

TOTAL ................... 391 191.121.055 79,4 468 160.520.147 82,0<br />

50 mill.€............... 83 859.186.430 79,8 91 780.233.207 82,5<br />

100 mill.€............. 48 1.434.389.152 80,3 53 1.287.796.408 82,9<br />

Fuente: CABSA. Base de «Hipermercados, supermercados y distribución de alimentación». Actualizado a 31/03/10.<br />

CUADRO 4.15<br />

PERÍODO MEDIO <strong>DE</strong> COBRO A CLIENTES<br />

(Número medio de días)<br />

Agrupaciones de actividad de la CNAE 1995 1997 1999 2001 2003 2004 2005 2006 2007 2008<br />

Energía....................................................................... 51 50 59 53 54 57 55 50 58 48<br />

Minería y extracción................................................. 82 77 97 85 69 58 56 62 77 99<br />

Coquerías, refino de petróleo .................................. 44 43 54 37 43 47 44 38 49 28<br />

Energía eléctrica, gas y agua .................................. 53 53 60 62 59 61 61 56 62 58<br />

Industria..................................................................... 73 66 66 63 66 67 69 70 64 57<br />

Industria de la alimentación, bebidas y tabaco........ 65 56 61 56 56 54 54 58 51 47<br />

Industrias químicas .................................................. 90 93 91 86 79 87 89 86 84 79<br />

Fabricación de productos minerales y metálicos..... 78 78 80 69 84 80 80 80 67 64<br />

Fabricación de productos informáticos y<br />

electrónicos, y de material y equipo eléctrico.......... 113 93 97 87 78 81 91 88 81 70<br />

Fabricación de material de transporte ..................... 39 30 33 32 43 41 46 49 48 33<br />

Otras industrias manufactureras.............................. 98 93 91 94 92 86 85 87 77 87<br />

Servicios 60 56 58 53 49 46 45 45 46 41<br />

Comercio y reparación............................................. 46 45 43 37 35 33 33 32 36 31<br />

45. Venta y reparación de vehículos .................... 29 34 39 29 26 28 26 25 21 17<br />

46. Comercio al por mayor e intermediarios 70 69 69 60 58 55 55 53 59 56<br />

47. Comercio al por menor ................................... 23 18 14 13 12 10 10 9 10 11<br />

Transporte................................................................ 82 71 70 61 57 61 56 52 52 40<br />

Información y comunicaciones................................. 83 73 84 91 78 68 70 73 68 63<br />

Otros servicios ......................................................... 90 83 80 80 81 77 73 77 69 65<br />

Actividades con cobertura reducida....................... 132 134 128 113 111 109 97 85 97 112<br />

Fuente: Banco de España. Central de Balances. Análisis empresarial.<br />

Distribución comercial<br />

78<br />

industria de la alimentación, bebidas y tabaco llegaron<br />

a los 76 días). Estas diferentes evoluciones<br />

demuestran la influencia positiva de las diferentes<br />

normas reguladoras de los pagos en el comercio,<br />

frente a la industria, cuyos pagos hasta la Ley<br />

3/2004 no se encontraban regulados.<br />

Como complemento a la información proporcionada<br />

por el Banco de España, en el Cuadro<br />

4.14 aparecen los valores medios de plazos de<br />

pago a proveedores del conjunto de empresas principales<br />

de la distribución comercial con base alimentaria,<br />

agrupados por tramos de cifra de negocios,<br />

según los datos que proporciona la base de<br />

datos de balances de la empresa CABSA. El plazo<br />

medio de pago a proveedores en las empresas consideradas<br />

(468 empresas en 2007 y 391 en 2008)<br />

es 82,0 días en 2007 y 79,4 días en 2008. Al analizar<br />

los plazos de pago por tramos de cifras de<br />

negocio, se observa que en 2008 éstos varían desde<br />

los 63,7 días para las empresas con una cifra de<br />

negocios inferior a los 8 millones de euros anuales,<br />

hasta los 80,4 días para las empresas con una<br />

cifra de negocios anual superior a los 1.000 millones<br />

de euros.<br />

<br />

BOLETÍN ECONÓMICO <strong>DE</strong> ICE Nº 2993<br />

<strong>DE</strong>L 16 AL 31 <strong>DE</strong> JULIO <strong>DE</strong> 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!