15.11.2014 Views

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La distribución comercial en España en 2009<br />

79<br />

GRÁFICO 3.1<br />

<strong>EVOLUCIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S TASAS <strong>DE</strong> SA<strong>LA</strong>RIZACIÓN EN EL COMERCIO POR SEXO<br />

77<br />

75<br />

Porcentaje<br />

73<br />

71<br />

69<br />

67<br />

65<br />

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009<br />

Total Hombres Mujeres<br />

Fuente: EPA (INE) y elaboración propia. CNAE-1993 hasta 2008 y CNAE-2009 hasta 2009. MEH.<br />

Año<br />

CUADRO 3.4<br />

ASA<strong>LA</strong>RIADOS <strong>DE</strong>L COMERCIO POR RAMAS <strong>DE</strong> <strong>ACTIVIDAD</strong>. TASAS <strong>DE</strong> SA<strong>LA</strong>RIZACIÓN<br />

(Miles de personas y porcentaje)<br />

Comercio vehículos Comercio mayorista Comercio minorista<br />

Valor<br />

absoluto<br />

Tasa de<br />

salarización<br />

Valor<br />

absoluto<br />

Tasa de<br />

salarización<br />

Valor<br />

absoluto<br />

Tasa de<br />

salarización<br />

2000 Media 278,23 76,20 479,03 81,48 951,50 61,02<br />

2001 Media 275,13 75,88 469,73 80,43 991,05 61,20<br />

2002 Media 297,53 78,42 486,23 80,33 1.020,95 64,08<br />

2003 Media 297,28 77,72 493,23 79,84 1.133,60 66,73<br />

2004 Media 297,50 77,10 524,30 81,03 1.181,13 66,17<br />

2005 Media 321,10 78,80 557,15 81,30 1.188,60 66,25<br />

2006 Media 324,90 80,75 595,20 82,22 1.233,28 66,40<br />

2007 Media 334,53 78,83 625,00 81,85 1.323,25 68,19<br />

2008 Media 345,00 76,33 665,33 81,84 1.346,85 68,22<br />

2009 Media 262,10 75,00 608,88 82,58 1.328,23 70,35<br />

Fuente: Encuesta de población activa (INE) y elaboración propia. CNAE-1993 hasta 2008 y CNAE-2009 en adelante. MEH.<br />

Distribución comercial<br />

52<br />

tasas de salarización de las otras dos divisiones de<br />

comercio se han mantenido relativamente estables<br />

durante este periodo y se sitúan, en 2009, en el<br />

82,58 por 100 para el comercio mayorista (división<br />

46 de la CNAE-2009) y en el 75,0 por 100 para el<br />

comercio y reparación de vehículos (división 45<br />

de la CNAE-2009). En el origen de estas diferencias<br />

está la mayor importancia que sigue teniendo<br />

el empleo autónomo en el comercio minorista.<br />

3.1.4. Empleo según situación profesional<br />

La EPA clasifica a los ocupados según su situación<br />

profesional en: asalariado, empleador, empresario<br />

sin asalariados o trabajador independiente,<br />

ayuda familiar, miembro de cooperativa y otras<br />

situaciones (Cuadro 3.5).<br />

En la comparación de los datos del año 2009 con<br />

los de 2008, ambos según la CNAE-2009 (en el<br />

Cuadro 3.5 los datos de 2008 corresponden a la<br />

CNAE-1993), el número de asalariados del sector<br />

comercio desciende en 6,01 por 100 hasta los<br />

2.199.180, mientras que el número de trabajadores<br />

por cuenta propia descienden el 10,19 por 100 hasta<br />

los 775.030. Dentro de estos últimos, el número de<br />

empleadores se redujeron en 6,39 por 100 y los<br />

empresarios sin asalariados en 10,04 por 100. A partir<br />

de estas cifras puede deducirse que los empresarios<br />

sin asalariados, que representan al esquema <br />

BOLETÍN ECONÓMICO <strong>DE</strong> ICE Nº 2993<br />

<strong>DE</strong>L 16 AL 31 <strong>DE</strong> JULIO <strong>DE</strong> 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!