15.11.2014 Views

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La distribución comercial en España en 2009<br />

CUADRO 3.6<br />

OCUPACIÓN FEMENINA. MUJERES OCUPADAS EN ESPAÑA, EN EL SECTOR COMERCIO Y EN EL COMERCIO MINORISTA<br />

(Miles de personas y porcentaje)<br />

Años<br />

Total nacional Comercio Comercio minorista<br />

Valor absoluto Porcentaje Valor absoluto Porcentaje Valor absoluto Porcentaje<br />

2000 Media 5.684,78 36,66 1.109,55 44,17 898,18 57,60<br />

2001 Media 5.995,73 37,13 1.161,05 45,26 945,55 58,40<br />

2002 Media 6.265,30 37,67 1.157,03 44,90 929,15 58,34<br />

2003 Media 6.643,08 38,40 1.238,65 45,89 1.011,03 59,50<br />

2004 Media 7.036,55 39,15 1.324,50 47,00 1.077,93 60,39<br />

2005 Media 7.584,45 39,97 1.363,48 47,23 1.099,65 61,29<br />

2006 Media 8.005,08 40,54 1.444,88 48,43 1.150,18 61,93<br />

2007 Media 8.368,78 41,11 1.533,95 49,03 1.217,23 62,72<br />

2008 Media 8.536,95 42,14 1.585,40 48,95 1.242,93 62,96<br />

2009 Media 8.241,55 43,63 1.490,33 50,10 1.190,73 63,07<br />

Fuente: Encuesta de población activa (INE) y elaboración propia. CNAE-1993 hasta 2008 y CNAE-2009 en adelante. MEH.<br />

Años<br />

Total contratos<br />

temporales<br />

CUADRO 3.7<br />

<strong>EVOLUCIÓN</strong> <strong>DE</strong> LOS CONTRATOS TEMPORALES<br />

(Miles de personas y porcentaje<br />

Total economía<br />

Tasa de<br />

temporalidad<br />

Temporales<br />

total<br />

Total comercio<br />

Tasa de<br />

temporalidad<br />

Porcentaje s/ total<br />

contratos temporales<br />

2000 Media 3.983,45 32,18 519,45 30,40 13,04<br />

2001 Media 4.166,55 32,17 504,28 29,05 12,10<br />

2002 Media 4.288,75 31,84 505,00 27,99 11,78<br />

2003 Media 4.489,73 31,77 502,70 26,11 11,19<br />

2004 Media 4.777,30 32,44 547,90 27,35 11,47<br />

2005 Media 5.168,95 33,34 572,38 27,69 11,07<br />

2006 Media 5.516,70 34,04 607,33 28,20 11,01<br />

2007 Media 5.306,93 31,66 577,78 25,31 10,89<br />

2008 Media 4.880,45 29,26 541,38 22,97 11,09<br />

2009 Media 3.982,35 25,40 400,05 18,19 10,05<br />

Fuente: Encuesta de población activa (INE) y elaboración propia. CNAE-1993 hasta 2008 y CNAE-2009 en adelante. MEH.<br />

Distribución comercial<br />

54<br />

tuales superior a la del año 2000, como a nivel del<br />

sector comercio y de la división del comercio<br />

minorista, 5,93 y 5,47 puntos porcentuales superior<br />

a la del año 2000 respectivamente.<br />

En 2009, tan sólo el comercio al por menor, con<br />

1.190.730 ocupadas, aglutinaba el 14,45 por 100<br />

del total del empleo femenino en la economía.<br />

Esta proporción sube hasta el 18,08 por 100 si se<br />

toma el sector comercio en su conjunto.<br />

3.1.6. Empleo temporal<br />

En el año 2009, el 18,19 por 100 de los asalariados<br />

del sector comercio tenían un contrato temporal,<br />

en total, 400.050. Se entiende por contrato<br />

temporal aquél que tiene una fecha de finalización<br />

predeterminada. Por su parte, la economía en su<br />

conjunto daba empleo a 3.982.350 trabajadores<br />

con contrato temporal, de los que el 10,05 por 100<br />

pertenecían al sector comercio.<br />

El Cuadro 3.7 muestra la evolución del número<br />

de asalariados con contrato temporal, tanto del<br />

sector comercio como del conjunto de la economía,<br />

para el periodo 2000-2009.<br />

En el análisis de la tasa de temporalidad,<br />

entendida como la proporción de asalariados con<br />

contrato temporal sobre el total de asalariados, se<br />

observa en el periodo 2000-2009 una clara tendencia<br />

a la reducción de la temporalidad, tanto<br />

para el conjunto de la economía como para el sector<br />

comercio, con unas tasas en 2009, 6,78 y 12,21<br />

puntos porcentuales inferiores respectivamente a<br />

las correspondientes al año 2000. Por otro lado, la<br />

tasa de temporalidad del sector comercio es claramente<br />

inferior a la del conjunto de la economía y<br />

el diferencial se ha ido ampliando hasta alcanzar<br />

los 7,21 puntos porcentuales en 2009 desde una <br />

BOLETÍN ECONÓMICO <strong>DE</strong> ICE Nº 2993<br />

<strong>DE</strong>L 16 AL 31 <strong>DE</strong> JULIO <strong>DE</strong> 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!