15.11.2014 Views

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL - Pateco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Capítulo</strong> 4<br />

<strong>EVOLUCIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>ACTIVIDAD</strong> <strong>COMERCIAL</strong><br />

4.1. Evolución de las ventas del comercio al<br />

por menor<br />

Los índices de comercio al por menor miden la<br />

evolución a corto plazo de la actividad de las empresas<br />

de distribución comercial. La variable estudiada<br />

es el volumen de ventas mensual (cifra de negocios<br />

deflactada) por productos de una muestra representativa<br />

de empresas. Como base 100 del índice se<br />

toma la media de las facturaciones mensuales del<br />

año 2005.<br />

4.1.1. Índice general de comercio al por menor<br />

CUADRO 4.1<br />

VARIACIÓN ANUAL <strong>DE</strong>L ÍNDICE GENERAL <strong>DE</strong> COMERCIO<br />

AL POR MENOR A PRECIOS CONSTANTES*<br />

(Porcentaje)<br />

Índice general<br />

General Alimentación Resto<br />

2004........................... 2,8 0,4 4,4<br />

2005........................... 1,3 0,1 2,1<br />

2006........................... 1,6 0,7 2,2<br />

2007........................... 2,6 1,3 3,5<br />

2008........................... -5,5 -2,4 -7,6<br />

2009........................... -5,7 -3,4 -7,3<br />

ene-09 ....................... -6,3 -2,1 -9,6<br />

feb-09 ........................ -11,8 -8,9 -15,2<br />

mar-09 ....................... -7,6 -6,0 -10,2<br />

abr-09 ........................ -8,6 -3,1 -12,5<br />

may-09....................... -8,1 -6,4 -10,4<br />

jun-09......................... -2,6 -1,2 -4,2<br />

jul-09.......................... -4,4 -2,9 -6,3<br />

ago-09 ....................... -4,3 -4,5 -4,7<br />

sep-09........................ -3,8 -2,5 -4,9<br />

oct-09......................... -4,3 -1,6 -5,6<br />

nov-09........................ -4,8 -2,3 -4,2<br />

dic-09......................... -1,2 0,2 -0,3<br />

* Calculada a partir de la tasa media anual.<br />

Fuente: Instituto Nacional de Estadística. MEH.<br />

Como puede observarse en el Cuadro 4.1, si<br />

tenemos en cuenta todo el año 2009, el índice<br />

general de comercio al por menor a precios constantes<br />

cayó un 5,7 por 100 respecto al conjunto del<br />

año 2008. Los índices de comercio al por menor a<br />

precios constantes muestran la evolución de las<br />

ventas del sector minorista una vez deflactadas,<br />

para eliminar el efecto que las variaciones de los<br />

precios tienen sobre dichas ventas. En este periodo,<br />

por segunda vez en la serie presentada, las ventas<br />

en volumen de la distribución minorista caen<br />

respecto al año anterior. Las ventas de productos<br />

de alimentación decrecen un 3,4 por 100, aunque<br />

en menor medida que las ventas generales, mientras<br />

que las ventas de productos no alimenticios<br />

son las que sufren una mayor caída (-7,3 por 100).<br />

El Cuadro 4.1 recoge también la variación<br />

interanual de la media de los índices de comercio<br />

al por menor a precios constantes de 2004, 2005,<br />

2006 y 2007. Es de destacar en estos años el reducido<br />

crecimiento de las ventas de alimentación<br />

frente al resto de productos. Patrón que se modifica<br />

sustancialmente en el año 2008, dejando entrever<br />

el comportamiento más estable de las ventas<br />

de productos de alimentación respecto a la mayor<br />

volatilidad del resto de productos.<br />

Las ventas de productos no alimenticios por tipo<br />

de producto (Cuadro 4.2) registraron una caída en<br />

2009 del 4,1 por 100 para equipo personal, del 15,8<br />

por 100 para equipo del hogar y del 3,7 por 100 para<br />

otros bienes. Los productos de equipamiento para el<br />

hogar son, por tanto, los que más han sufrido el descenso<br />

de ventas en el año 2009.<br />

Eliminando el efecto calendario (esto es, la<br />

diferencia del número de días hábiles que presenta<br />

un mes en los distintos años), el índice general<br />

de comercio al por menor a precios constantes cae<br />

un 5,4 por 100 en el año 2009 (Cuadro 4.3), recogiendo<br />

una disminución similar a la presentada a<br />

precios constantes (-5,7 por 100).<br />

<br />

Distribución comercial<br />

BOLETÍN ECONÓMICO <strong>DE</strong> ICE Nº 2993<br />

65<br />

<strong>DE</strong>L 16 AL 31 <strong>DE</strong> JULIO <strong>DE</strong> 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!