26.12.2014 Views

Guía SEOM Recomendaciones en Cuidados Continuos ...

Guía SEOM Recomendaciones en Cuidados Continuos ...

Guía SEOM Recomendaciones en Cuidados Continuos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GUÍA DE INVESTIGACIÓN<br />

Guía <strong>SEOM</strong> <strong>Recom<strong>en</strong>daciones</strong> <strong>en</strong> <strong>Cuidados</strong> <strong>Continuos</strong> Oncológicos<br />

II Edición<br />

• Comunicación-Información.<br />

• Distrés emocional <strong>en</strong> el paci<strong>en</strong>te, familia y equipo.<br />

• Organización y gestión de recursos.<br />

• Superviv<strong>en</strong>cia.<br />

• Eficacia de los instrum<strong>en</strong>tos de medida.<br />

• Investigación clínica asist<strong>en</strong>cial.<br />

• Costos. Farmacoeconomía.<br />

B<strong>en</strong>eficios pot<strong>en</strong>ciales para el paci<strong>en</strong>te:<br />

• Acceso a técnicas y tratami<strong>en</strong>tos novedosos.<br />

• Tratami<strong>en</strong>tos de óptimos. Monitorización supra-asist<strong>en</strong>cial.<br />

• Oportunidad de recibir precozm<strong>en</strong>te tratami<strong>en</strong>tos aún no comercializados<br />

(<strong>en</strong>sayos clínicos y/o usos compasivos)<br />

B<strong>en</strong>eficios para el equipo profesional :<br />

• Acceso temprano a tratami<strong>en</strong>tos novedosos.<br />

• Experi<strong>en</strong>cia con nuevas tecnologías.<br />

• Disciplina metodológica (aplicable a la rutina asist<strong>en</strong>cial)<br />

• Prestigio profesional.<br />

• Afán de superación altruista.<br />

Una vez <strong>en</strong>unciados los principios metodológicos, las dianas g<strong>en</strong>éricas<br />

y los pot<strong>en</strong>ciales b<strong>en</strong>eficios para los paci<strong>en</strong>tes y los profesionales,<br />

pasaremos a <strong>en</strong>umerar las áreas que a nuestro <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der son prioritarias<br />

para investigar <strong>en</strong> nuestro <strong>en</strong>torno:<br />

a) Utilización de las medicinas complem<strong>en</strong>tarias y<br />

alternativas (CAM)<br />

Este grupo de tratami<strong>en</strong>tos pres<strong>en</strong>ta una implantación considerable<br />

<strong>en</strong> el mundo occid<strong>en</strong>tal 14,15 ; prueba de ello es la considerable cantidad<br />

de trabajos pres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> la anterior edición ASCO de 2006.<br />

Desde el punto de vista epidemiológico, es necesario empr<strong>en</strong>der líneas<br />

de investigación refer<strong>en</strong>tes al uso de estas CAM <strong>en</strong> los paci<strong>en</strong>tes<br />

oncológicos de nuestro país.<br />

Desde el punto de vista académico, debemos g<strong>en</strong>erar conocimi<strong>en</strong>to y<br />

pedagogía <strong>en</strong> CAM para poder recom<strong>en</strong>dar con criterio a nuestros<br />

paci<strong>en</strong>tes y sus cuidadores.<br />

b) Herrami<strong>en</strong>tas de medida de la Calidad de Vida<br />

Actualm<strong>en</strong>te son escasos los trabajos de relevancia que, <strong>en</strong> investigación<br />

clínica, no llevan parejos estudios de calidad de vida, pero existe<br />

un vacío de utilización <strong>en</strong> la práctica clínica diaria. El problema no es<br />

la falta de escalas, posiblem<strong>en</strong>te hay demasiadas…sino la dificultad<br />

para aplicarlas <strong>en</strong> la asist<strong>en</strong>cia diaria, sin duda debido a su gran ext<strong>en</strong>sión,<br />

que hace inviable su aplicación <strong>en</strong> los tiempos habituales de<br />

consulta.<br />

Exist<strong>en</strong> herrami<strong>en</strong>tas g<strong>en</strong>éricas, EuroQoL-5D y otras, traducidas y validadas<br />

a nuestro idioma, que podrían aplicarse. Hay evid<strong>en</strong>cia del efecto<br />

positivo directo que ejerce, <strong>en</strong> el paci<strong>en</strong>te, interrogarle sobre su<br />

calidad de vida 16 .<br />

Las herrami<strong>en</strong>tas específicas, por el mom<strong>en</strong>to, solo se aplican <strong>en</strong> la<br />

investigación clínica. Disponemos de herrami<strong>en</strong>tas de dim<strong>en</strong>sión<br />

intermedia que han demostrado efici<strong>en</strong>cia y un ejemplo es el<br />

Rotterdam Symptom Checklist, traducido y validado <strong>en</strong> español 17 ;<br />

reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se ha validado <strong>en</strong> EEUU su versión ampliada que añade<br />

la evaluación de otros síntomas y de nuevas toxicidades.<br />

Recom<strong>en</strong>damos, por tanto, la traducción y validación de esta nueva<br />

versión <strong>en</strong> España.<br />

Hay un vacío <strong>en</strong> medidas de evaluación de síntomas específicos, <strong>en</strong><br />

poblaciones especiales de paci<strong>en</strong>tes, como pued<strong>en</strong> ser 12 :<br />

108<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!