26.12.2014 Views

Guía SEOM Recomendaciones en Cuidados Continuos ...

Guía SEOM Recomendaciones en Cuidados Continuos ...

Guía SEOM Recomendaciones en Cuidados Continuos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONCEPTOS Y DEFINICIONES<br />

Guía <strong>SEOM</strong> <strong>Recom<strong>en</strong>daciones</strong> <strong>en</strong> <strong>Cuidados</strong> <strong>Continuos</strong> Oncológicos<br />

II Edición<br />

En la práctica clínica aproximadam<strong>en</strong>te un 60% de los paci<strong>en</strong>tes oncológicos<br />

se consideran curables de inicio y son candidatos a tratami<strong>en</strong>tos<br />

con int<strong>en</strong>ción curativa y ulteriores cuidados de seguimi<strong>en</strong>to y de<br />

supervivi<strong>en</strong>tes. Por el contrario, un 40% de los paci<strong>en</strong>tes se pres<strong>en</strong>tan<br />

con procesos considerados incurables al inicio y son subsidiarios de<br />

tratami<strong>en</strong>tos oncológicos que posibilit<strong>en</strong> la estabilización de la <strong>en</strong>fermedad<br />

y la mejora de la calidad de vida. En la evolución de los paci<strong>en</strong>tes<br />

durante el tratami<strong>en</strong>to, aproximadam<strong>en</strong>te un 15% cambian de<br />

int<strong>en</strong>ción curativa a paliativa y viceversa.<br />

Todos ellos, tanto los <strong>en</strong>fermos curables como los no curables (y sus<br />

familias) pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er necesidades físicas, psicológicas sociales y<br />

espirituales que deberían ser valoradas y at<strong>en</strong>didas adecuadam<strong>en</strong>te a<br />

lo largo del transcurso de la <strong>en</strong>fermedad sea cual fuere su duración.<br />

La filosofía de los <strong>Cuidados</strong> <strong>Continuos</strong> surge de esta misma concepción<br />

holística de la especialidad, impulsada asimismo por las nuevas<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias de la OMS <strong>en</strong> 2.002 acerca de los <strong>Cuidados</strong> Paliativos. En<br />

su nueva concepción, la OMS propone, junto al objetivo de conseguir<br />

la mejor calidad de vida para paci<strong>en</strong>tes y familiares, el incluir los cuidados<br />

de una forma precoz esto es, desde el inicio de la <strong>en</strong>fermedad y<br />

durante todas sus fases de evolución. Es por tanto una concepción<br />

contraria a la dicotomía que separa la Medicina Curativa y la Medicina<br />

Paliativa y más acorde con las premisas de las Sociedades Ci<strong>en</strong>tíficas<br />

Oncológicas y Grupos de nuestro <strong>en</strong>torno como ESMO, ASCO, NCCN.<br />

Queremos destacar que la Sociedad Americana de Oncología recomi<strong>en</strong>da<br />

<strong>en</strong>carecidam<strong>en</strong>te que el oncólogo asuma su responsabilidad<br />

<strong>en</strong> el cuidado del paci<strong>en</strong>te desde el diagnóstico y <strong>en</strong> todas las etapas<br />

de la <strong>en</strong>fermedad simultáneam<strong>en</strong>te con la utilización de los tratami<strong>en</strong>tos<br />

antineoplásicos adecuados 2 .<br />

Las Sociedades Americanas y Europeas de Oncología, <strong>en</strong> el año 2006,<br />

establecieron un cons<strong>en</strong>so de los cuidados de calidad <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>te<br />

con cáncer 3 :<br />

1 - Facilitar el Acceso a la información<br />

2 - Privacidad, confid<strong>en</strong>cialidad y dignidad <strong>en</strong> el trato<br />

3 - Facilitar el Acceso a la docum<strong>en</strong>tación clínica<br />

4 - Disponibilidad de Servicios prev<strong>en</strong>tivos<br />

5 - No discriminación<br />

6 - Cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to del paci<strong>en</strong>te para recibir tratami<strong>en</strong>to y respeto a<br />

su capacidad de elección<br />

7 - <strong>Cuidados</strong> Multidisciplinarios<br />

8 - Innovación <strong>en</strong> los cuidados<br />

9 - Planes de cuidados para supervivi<strong>en</strong>tes<br />

10 - Manejo del Dolor, Soporte y <strong>Cuidados</strong> Paliativos<br />

2. LA ENFERMEDAD<br />

PROGRESIVA Y AVANZADA<br />

Los paci<strong>en</strong>tes con <strong>en</strong>fermedades oncológicas avanzadas pres<strong>en</strong>tan<br />

una progresión <strong>en</strong> las etapas evolutivas de su historia natural. Ello<br />

supone que <strong>en</strong> estadios avanzados la mayor carga tumoral derivada<br />

de la progresión del tumor primario y/o de las metástasis, la afectación<br />

de órganos, las complicaciones médicas y el deterioro físico y<br />

psicológico conforman el esc<strong>en</strong>ario clínico de la at<strong>en</strong>ción de estos<br />

paci<strong>en</strong>tes. Por lo tanto asistimos a una situación de <strong>en</strong>fermedad avanzada,<br />

progresiva con pronóstico de vida más o m<strong>en</strong>os limitado.<br />

Algunas neoplasias con metástasis son curables con fármacos<br />

antineoplásicos o con la combinación de estos fármacos y tratami<strong>en</strong>tos<br />

locales como la Cirugía o la Radioterapia 4 . En otros casos la<br />

2<br />

(J Clin Oncol 1998; 16:1986-96).<br />

3<br />

(ASCO-ESMO Cons<strong>en</strong>sus Statm<strong>en</strong>t on quallity cancer care. Jornal of Clinical Oncology<br />

24: 3498-3499. 2006).<br />

4<br />

Los tratami<strong>en</strong>tos locales -reductores de masa tumoral o no- se indican <strong>en</strong> su mayoría con<br />

finalidad de mejoría de síntomas: radiofrecu<strong>en</strong>cia, quimioembolización, <strong>en</strong>doprótesis, doble J<br />

urinario, etc.<br />

146<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!