26.12.2014 Views

Guía SEOM Recomendaciones en Cuidados Continuos ...

Guía SEOM Recomendaciones en Cuidados Continuos ...

Guía SEOM Recomendaciones en Cuidados Continuos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía <strong>SEOM</strong> <strong>Recom<strong>en</strong>daciones</strong> <strong>en</strong> <strong>Cuidados</strong> <strong>Continuos</strong> Oncológicos<br />

II Edición<br />

En la actualidad ti<strong>en</strong>e gran importancia la asist<strong>en</strong>cia a estos <strong>en</strong>fermos,<br />

d<strong>en</strong>tro y fuera del <strong>en</strong>torno hospitalario, sin olvidar que, la mayor parte del<br />

tiempo, están <strong>en</strong> su domicilio. Los <strong>Cuidados</strong> <strong>Continuos</strong> han v<strong>en</strong>ido a<br />

subrayar estas realidades y, como consecu<strong>en</strong>cia, ha surgido la necesidad<br />

de proporcionar y aum<strong>en</strong>tar aquellos conocimi<strong>en</strong>tos necesarios para<br />

los profesionales de la sanidad que ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a los paci<strong>en</strong>tes con cáncer.<br />

Los <strong>Cuidados</strong> <strong>Continuos</strong> al paci<strong>en</strong>te oncológico forman, desde el inicio,<br />

parte fundam<strong>en</strong>tal de su tratami<strong>en</strong>to, de manera que deb<strong>en</strong> estar<br />

pres<strong>en</strong>tes durante toda la evolución de la <strong>en</strong>fermedad. Estos cuidados<br />

<strong>en</strong>globan diversas actuaciones terapéuticas <strong>en</strong>caminadas a paliar su<br />

sufrimi<strong>en</strong>to y el de sus allegados y se pued<strong>en</strong> dividir <strong>en</strong> cuatro niveles<br />

bi<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>ciados:<br />

• Paliación inespecífica: incluiría todos los cuidados de soporte que<br />

precisan los <strong>en</strong>fermos desde que comi<strong>en</strong>za la sintomatología de la<br />

<strong>en</strong>fermedad<br />

• Paliación durante el tratami<strong>en</strong>to antineoplásico<br />

• Paliación puntual con tratami<strong>en</strong>tos oncológicos específicos<br />

• Paliación para el <strong>en</strong>fermo <strong>en</strong> fase terminal<br />

La Medicina Paliativa Oncológica debe incluirse <strong>en</strong> la lic<strong>en</strong>ciatura de<br />

Medicina y puede abordarse de dos maneras: como disciplina propia<br />

y autónoma, o ser impartida d<strong>en</strong>tro de la Oncología Médica. El temario,<br />

<strong>en</strong> esta doc<strong>en</strong>cia de pregrado, incluiría las principales cuestiones<br />

que trata esta disciplina. Quizá fues<strong>en</strong> sufici<strong>en</strong>tes diez horas lectivas<br />

y otras tantas de prácticas, por lo que sería más razonable impartir la<br />

doc<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el ámbito de la Oncología Clínica g<strong>en</strong>eral.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!