26.12.2014 Views

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100 Cómo Diseñar Proyectos Comunitarios<br />

Etapa 3 Se analiza la MP y se preparan los ajustes necesarios,<br />

por ejemplo:<br />

* Ajustar o añadir resultados, actividades o hipótesis<br />

(diagrama de flujo)<br />

* Sugerir estudios complementarios como actividades<br />

* Realizar propuestas para la ejecución del proyecto<br />

Paso 5. Procedimiento para la identificación de<br />

los indicadores<br />

Se analiza la MP desde el punto de vista de la ejecución. Se<br />

pueden añadir o reformular las actividades, marcando siempre<br />

con una interrogación los añadidos, indicando de esta forma<br />

que deberán estudiarse en el estudio de factibilidad.<br />

Se plantearán temas sobre I.O.V. o actividades adicionales que<br />

aparecerán entonces en los términos de referencia del estudio<br />

de factibilidad.<br />

Etapa 1 Partiendo del documento de proyecto se identifican los<br />

indicadores objetivamente verificables (I.V.O) para el<br />

objetivo específico y los resultados del proyecto.<br />

Se buscan indicadores que describen:<br />

* la cantidad<br />

* la calidad<br />

* la ubicación<br />

* el grupo beneficiario<br />

* el tiempo<br />

Etapa 2 Si los indicadores son insuficientes, pueden proponerse<br />

otros indicadores pertinentes, que a su vez deberán<br />

verificarse en el estudio de factibilidad.<br />

No debe olvidarse colocar una interrogación en las<br />

ideas que se hayan propuesto y que no aparecen en el<br />

documento original.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!