26.12.2014 Views

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

104 Cómo Diseñar Proyectos Comunitarios<br />

graduados y 27 no graduados. El porcentaje de deserción se<br />

estima en un 4% y una repitencia alta. Esta situación describe<br />

que existe falta de personal docente para trabajar en las escuelas<br />

básicas del Municipio.<br />

Los docentes manifiestan - existen dificultades de traslado<br />

a la zona insular ya que las lanchas se encuentran en malas<br />

condiciones y son escasas y por otra parte las distancias entre<br />

los poblados son grandes y las unidades de transporte terrestre<br />

están en malas condiciones -.<br />

Por otra parte, los docentes se quejan de que existen malas<br />

condiciones de trabajo en las escuelas, ello debido a que<br />

los organismos competentes no atienden las necesidades de<br />

las mismas agravándose la condición de deterioro de las<br />

instalaciones por efecto de la salinidad.<br />

Asimismo, los docentes graduados no desean trabajar en<br />

el municipio insular, por los bajos sueldos, los riesgos en el<br />

traslado y las pocas oportunidades de desarrollo profesional.<br />

Se pudo constatar que en el nivel de educación básica, existen<br />

aproximadamente 1540 alumnos atendidos por 65 docentes (25<br />

graduados y 40 no graduados), lo cual representa un 61% de<br />

docentes no graduados.<br />

Las necesidades económicas, hacen que muchos padres<br />

se interesen más porque sus hijos se incorporen al campo<br />

productivo lo antes posible, específicamente a las labores de<br />

pesca, por la pobreza existente y por la actitud apática de los<br />

mismos ante la Escuela. Aproximadamente de 2615 niños y<br />

jóvenes en edades comprendidas entre 5 y 12 años que viven en<br />

el municipio, solo asisten a la escuela el 52,4%. Ello revela el<br />

alto porcentaje de niños que no asisten a la escuela, lo cual a su<br />

vez explica el índice de analfabetismo lingüístico (funcional)<br />

existente en la zona.<br />

Por otra parte los alumnos no cuentan con los materiales de<br />

información ya que hay carencia de bibliotecas en las escue-las<br />

y en el municipio y aunado a los altos costos de los mate-riales.<br />

Ademas, dado el poco número de habitantes, no son tomados<br />

en cuenta para los planes de inversión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!