26.12.2014 Views

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Romero, Sarmiento y Abreu<br />

71<br />

* Verifican los cambios establecidos en los objetivos y<br />

productos.<br />

* Se expresan correctamente en cada nivel de la matriz:<br />

A nivel de Actividades pueden estar referidos a los insumos<br />

A nivel de Resultados describen los estudios, capacitación<br />

de personas y obras físicas que suministra el proyecto.<br />

A nivel de Objetivo Global y Específico describen los<br />

cambios atribuibles al proyecto.<br />

En síntesis, un indicador debe proporcionar información<br />

acerca de:<br />

* La cantidad<br />

* La calidad<br />

* El tiempo<br />

* La zona (ubicación geográfica)<br />

* Los grupos afectados<br />

Es importante tener en cuenta que el número de indicadores<br />

debe ser el mínimo necesario, además no deben implicar altos<br />

costos. Si un IOV resulta demasiado costoso o complicado de<br />

acceso, debería ser sustituido por un IOV más sencillo, menos<br />

costoso. Los indicadores objetivamente verificables, sirven de<br />

base al Sistema de Monitoreo del proyecto.<br />

En la página siguiente se muestra un ejemplo sobre<br />

indicadores a partir del caso que hemos venido desarrollando.<br />

Redacte los indicadores correspondientes a su proyecto y<br />

escríbalos para cada nivel de la matriz, en el anexo Nº 1.<br />

Medios de Verificación<br />

Los medios o fuentes de verificación indican dónde y en qué<br />

forma se pueden encontrar las informaciones confiables con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!