26.12.2014 Views

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Romero, Sarmiento y Abreu<br />

79<br />

En virtud de que este tipo de herramientas nos permite<br />

establecer relaciones entre los tiempos de una misma tarea,<br />

pero no de diferentes tareas, existe la tendencia de utilizar<br />

otro tipo de diagrama más sofisticado derivado de las técnicas<br />

de programación PERT y CPM. Storner y Wankel, señalan<br />

que las gráficas de Gantt son adecuadas para programar<br />

una serie de actividades no relacionadas entre si, pero no<br />

puede ocuparse debidamente de las interrelaciones existentes<br />

entre las actividades o eventos que caracterizan a proyectos<br />

com-plejos. En este sentido se requiere del uso de alguna de<br />

esas herramientas, PERT (Program Evaluation and Review<br />

Technique: Técnica de evaluación y revisión de programas) y<br />

el CPM (Critical Path Meted: Método de Ruta Crítica).<br />

Hay cuatro requisitos para traducir un programa en una red<br />

de PERT o CPM según Starr y Bloom N., citados por Stoner<br />

y Wankel en su libro Administración, que se enuncian a<br />

continuación:<br />

1. La actividad ha de ser dividida en tareas individuales.<br />

Estas se introducirán entonces en la red en forma de<br />

acontecimientos y actividades. Los acontecimientos<br />

(eventos) generalmente se indican dentro de círculos en<br />

la gráfica; representan las partes de las tareas que deben<br />

efectuarse en momentos específicos. Las actividades<br />

representan el tiempo o recursos requeridos para pasar<br />

de un evento a otro. Por lo general se denotan con<br />

flechas en los gráficos. Por ejemplo el inicio oficial del<br />

proyecto , representará el primer evento en la gráfica.<br />

2. Los eventos y las actividades se ponen en la gráfica<br />

de una manera secuencial, lógica e integrada. Así cada<br />

actividad esta precedida y acompañada de los eventos<br />

apropiados; ninguna actividad comenzará antes que<br />

haya sido concluido el evento o eventos que la preceden.<br />

3. La duración requerida en cada actividad se estima y<br />

se anota en la red. Con el método de la ruta crítica<br />

(CPM), se establece una sola estimación del tiempo<br />

para cada actividad. Con la técnica de evaluación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!