26.12.2014 Views

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

Como+Diseñar+Proyectos+Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72<br />

Cómo Diseñar Proyectos Comunitarios<br />

respecto a la realización del objetivo global, del objetivo<br />

específico y de los resultados. Para las actividades, la fuente de<br />

verificación correspondiente está referida al presupuesto. Todo<br />

indicador debe estar acompañado de su medio de verificación.<br />

Las fuentes de verificación pueden ser clasificadas en internas y<br />

externas. Los medios de verificación internos, son construidos<br />

por el proyecto. Los medios o fuentes de verificación externos,<br />

son aquellos que se encuentran al margen del proyecto.<br />

Deben ser evaluados en términos de accesibilidad, fiabilidad<br />

y pertinencia. Algunos ejemplos de medios de verificación lo<br />

constituyen los informes, registros, estadísticas, actas, cartas<br />

compromisos, certificados, entre otros.<br />

Las medios de verificación para cada indicador, se determinan<br />

en términos de:<br />

* Disponibilidad de la información<br />

* Formatos de presentación de la información: informes<br />

periódicos, estudios de instituciones, registros, encuestas,<br />

u otras formas de recopilar datos.<br />

* Identificación de las fuentes de información<br />

* Confiabilidad y actualidad de la información<br />

Escriba en el anexo Nº 1 las fuentes de verificación para cada<br />

indicador de la Matriz del Proyecto.<br />

Finalmente, agotado este paso, comprobamos la lógica<br />

horizontal, que está referida a la medición de los efectos<br />

del proyecto, y de los recursos movilizados mediante la<br />

especificación de los indicadores claves, y de las fuentes donde<br />

se puede encontrar la información sobre los indicadores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!