28.12.2014 Views

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MAPA 5. Hidrografía <strong>de</strong>l <strong>PNN</strong>CVDJ-C. Fuente: IGAC, plancha 411, año 2006<br />

Se cuenta con varios complejos lagunares que contribuyen a la regulación hídrica y a mantener<br />

las condiciones microclimáticas <strong>de</strong>l área que ofrecen condiciones especiales para el albergue <strong>de</strong><br />

especies <strong>de</strong> flora y fauna endémicas y/o en peligro <strong>de</strong> extinción. Estos complejos lagunares<br />

contribuyen a mantener las poblaciones migratorias <strong>de</strong> aves que tienen su paso <strong>de</strong>l norte hacia<br />

el sur <strong>de</strong>l continente. Se <strong>de</strong>stacan el Complejo lagunar <strong>de</strong> Las Animas con aproximadamente<br />

dieciocho (18) lagunas, con espejos <strong>de</strong> agua que oscilan entre una y veinticinco hectáreas,<br />

ubicado en el Municipio <strong>de</strong> La Cruz (Nariño) y localizada a 3.600 m.s.n.m., Complejo Lagunar La<br />

Cristalina, ubicado entre los Municipios <strong>de</strong> La Cruz (Nariño) y Santa Rosa (Cauca), a 3.400<br />

m.s.n.m., Complejo lagunar <strong>de</strong>l Petacas, don<strong>de</strong> nace el Rio Mayo, ubicada entre los Municipios<br />

<strong>de</strong> La Cruz (Nariño) y Santa Rosa (Cauca), a una altura aproximada <strong>de</strong> 3.700 m.s.n.m. Lagunas<br />

o pantano <strong>de</strong> Santo Domingo, constituido por un complejo <strong>de</strong> siete lagunas, ubicadas al pie <strong>de</strong>l<br />

sector norte <strong>de</strong>l Volcán <strong>Doña</strong> <strong>Juana</strong>, entre los Municipios <strong>de</strong> La Cruz (Nariño) y Santa Rosa<br />

(Cauca) a una altura aproximada <strong>de</strong> 3.400 m.s.n.m.<br />

El <strong>PNN</strong> Complejo Volcánico <strong>Doña</strong> <strong>Juana</strong> Cascabel es relevante por su aporte a la regulación <strong>de</strong><br />

cuencas hidrográficas estratégicas, que abastecen la hidroeléctrica <strong>de</strong>l Río Mayo y acueductos<br />

veredales y <strong>de</strong> las cabeceras municipales <strong>de</strong> La Cruz, Tablón <strong>de</strong> Gómez, San Bernardo, Belén,<br />

San José <strong>de</strong> Albán (Nariño) y Bolívar (Cauca). El sistema hídrico <strong>de</strong>l CVDJC está conformado<br />

por dos vertientes: Pacífica y Amazónica. La Pacífica la conforman los ríos San Jorge, Mayo y<br />

<strong>Juana</strong>mbú, don<strong>de</strong> las aguas son vertidas al río Patía. La influencia <strong>de</strong> la vertiente Amazónica,<br />

está conformada por los afluentes <strong>de</strong> los ríos Caquetá entre los que se <strong>de</strong>stacan, el río<br />

Cascabel, rio Blanco, Platayaco, río Gran<strong>de</strong> y Curiaco entre otros.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!