28.12.2014 Views

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EBA 043 (Páramo <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s Centrales): 32000 km 2<br />

Esta región incluye todas las montañas sobre los 2000 msnm a través <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na montañosa<br />

andina central <strong>de</strong> <strong>Colombia</strong>, Ecuador y norte <strong>de</strong> Perú. En <strong>Colombia</strong>, la cordillera Central tiene<br />

una altura promedio <strong>de</strong> 3000 msnm con picos aislados y macizos que alcanzan elevaciones<br />

mayores. Esta EBA está dividida entre un número <strong>de</strong> áreas discontinuas entre las que se<br />

encuentran el Nevado <strong>de</strong>l Ruiz, Nevado <strong>de</strong>l Huila, Volcán Puracé, Volcán Chiles y en don<strong>de</strong><br />

entraría el Volcán <strong>Doña</strong> <strong>Juana</strong>. Esta EBA se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2000 m hasta 5000 m y alberga<br />

diferentes tipos <strong>de</strong> vegetación como bosque achaparrado, matorral <strong>de</strong> páramo y pajonales. En<br />

las zonas elevadas (>3000 m) <strong>de</strong>l CVDJC, se distribuyen Phalcoboenus carunculatus-Curiquinga<br />

y Cinclo<strong>de</strong>s excelsior, especies propias <strong>de</strong> esta EBA.<br />

EBA 044 (An<strong>de</strong>s Orientales <strong>de</strong> Ecuador-Perú): 28000 km 2<br />

Caracterizada por la<strong>de</strong>ras y flancos bajos, esta región comienza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el surocci<strong>de</strong>nte<br />

colombiano sobre flanco oriental <strong>de</strong> la cordillera Centro-Oriental en los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Cauca,<br />

Nariño y Putumayo, y continúa hacia el sur sobre el flanco oriental <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong><br />

Ecuador hasta llegar a Perú. (Birdlife 2005). Las cinco especies registradas en el área <strong>de</strong> estudio<br />

caracteristicas <strong>de</strong> la EBA 044 son: Campylopterus Villavicencio-Colibrí, Phlogophilus<br />

hemileucurus-Colibrí, Heliodoxa gularis-Colibrí, Urosticte ruficrissa-Colibrí y Pipreola lubomirskii-<br />

Frutero. Entre estas especies, Phlogophilus hemileucurus y Heliodoxa gularis se encuentran<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la categoría Casi Amenazadas.<br />

2.1.3.6 Mamíferos.<br />

Este grupo taxonómico fue estudiado someramente antes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong>l Parque Nacional<br />

Natural Complejo Volcánico <strong>Doña</strong> <strong>Juana</strong>-Cascabel, esto se evi<strong>de</strong>ncia en la ausencia <strong>de</strong><br />

información referente a pequeños mamíferos voladores y no voladores. La poca información<br />

existente sobre este grupo es producto principalmente <strong>de</strong> consultas a pobladores. El potencial <strong>de</strong><br />

riqueza <strong>de</strong> mamíferos <strong>de</strong> <strong>PNN</strong> CVDJC es alto, sin embargo existen consi<strong>de</strong>rables vacíos <strong>de</strong><br />

información a diferentes escalas geográficas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Parque, lo cual sugiere la pertinencia <strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>lantar más investigaciones sobre este grupo <strong>de</strong> fauna. Los escasos procesos <strong>de</strong><br />

caracterización <strong>de</strong> mamíferos realizados hasta ahora en el Parque se han centrado hacia el<br />

sector occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l mismo, registrando 21 especies <strong>de</strong> medianos y gran<strong>de</strong>s mamíferos, <strong>de</strong> las<br />

cuales a nivel nacional una se encuentra bajo la categoría <strong>de</strong> amenaza En Peligro (EN), cuatro<br />

en Vulnerable (VU) y dos en Casi Amenazadas (NT).<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!