28.12.2014 Views

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

e. Tráfico ilegal <strong>de</strong> fauna (Sector Descanse, Cauca). A pesar <strong>de</strong> que es muy controlado en los<br />

últimos años, esta actividad aún se presenta como una actividad comercial ilegal para el<br />

sustento <strong>de</strong> muy pocas familias.<br />

f. Introducción <strong>de</strong> trucha arco iris (zona <strong>de</strong> influencia, vertiente Pacífica). Se implementó esta<br />

actividad como una posibilidad alimenticia, económica y recreativa, <strong>de</strong>sconociéndose por<br />

parte <strong>de</strong> las personas que realizaron esta actividad, afectando el recurso íctico la región.<br />

g. Minería-títulos mineros en proceso <strong>de</strong> adjudicación (amenaza potencial, zona <strong>de</strong> influencia<br />

<strong>de</strong>l parque). Se presenta una actividad <strong>de</strong> tipo artesanal en el sector <strong>de</strong>l Maco-Cascabel y en<br />

el Cerro La Caratosa, <strong>de</strong> los pobladores que viven en la zona aledaña al Parque.<br />

h. Turismo no manejado (Zona <strong>de</strong> influencia). Se cuenta con una oferta variada <strong>de</strong> sitios<br />

potenciales para <strong>de</strong>sarrollar activida<strong>de</strong>s ecoturísticas que no son explotadas <strong>de</strong> manera<br />

planificada, tanto por el sector oficial como particular. Los pocos turistas que llegan a la zona<br />

son invitados por amigos y familiares que van hasta sitios como los termales <strong>de</strong> Tajumbina,<br />

Laguna <strong>de</strong>l Silencio, Reserva <strong>de</strong> Santa Helena, petroglifos <strong>de</strong> las Veredas Las Animas y<br />

Tajumbina (La Cruz-Nariño), Bella Vista (Bolívar Cauca), Cascada <strong>de</strong> San Juan (Bolívar-<br />

Cauca), Cueva <strong>de</strong> Cuaperto, entre otros. Este tipo <strong>de</strong> actividad sin ningún control, trae como<br />

consecuencia contaminación por <strong>de</strong>sechos no bio<strong>de</strong>gradables y visuales.<br />

2.2.4.1. 2 Fuentes <strong>de</strong> presión Tipo B.<br />

En el interior <strong>de</strong>l Parque se i<strong>de</strong>ntificaron casos aislados <strong>de</strong> cacería en el sector El Silencio,<br />

Valmaría, La Florida y camino al Cascabel hasta antes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong>l Parque, sin<br />

embargo es <strong>de</strong> aclarar que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong>l Parque, se trabaja en procesos <strong>de</strong><br />

protección y control <strong>de</strong> la fauna y flora en estos sectores, como también en procesos <strong>de</strong><br />

sensibilización y <strong>de</strong> educación ambiental para evitar que estos hechos se presenten en el interior<br />

<strong>de</strong>l área y en zona <strong>de</strong> influencia.<br />

El turismo sin a<strong>de</strong>cuado manejo (laguna El Silencio, laguna Santo Domingo, laguna <strong>de</strong>l Mayo), el<br />

cual es causado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l Parque. Se han presentado algunos casos<br />

aislados que llegan a estos sectores sin ningún tipo <strong>de</strong> entrenamiento para el manejo <strong>de</strong> estos<br />

espacios, don<strong>de</strong> se encuentran ecosistemas estratégicos muy frágiles. Las poblaciones <strong>de</strong> la<br />

zona <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l Parque tienen como costumbre en épocas <strong>de</strong> verano y vacaciones, visitar<br />

las bellezas escénicas que tiene este Parque. En la actualidad el Parque no ha estructurado un<br />

programa <strong>de</strong> ecoturismo que permita una visitancia acor<strong>de</strong> con la conservación <strong>de</strong> los valores<br />

objeto <strong>de</strong> conservación (VOC) <strong>de</strong>l parque.<br />

Eventos <strong>de</strong> tipo natural: Por encontrarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la falla Romeral se pue<strong>de</strong>n presentar sismos<br />

<strong>de</strong> gran magnitud, <strong>de</strong>slizamientos o avalanchas <strong>de</strong> consecuencias nefastas para las poblaciones<br />

aledañas al Parque y la biodiversidad <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>l Complejo Volcánico <strong>Doña</strong> <strong>Juana</strong>-Cascabel<br />

Por encontrarnos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cinturón <strong>de</strong> fuego <strong>de</strong>l Pacífico, en la cima <strong>de</strong>l dorso montañoso <strong>de</strong> la<br />

cordillera central, se localiza el Complejo Volcánico <strong>Doña</strong> <strong>Juana</strong>, conformado por los volcanes<br />

Ánimas, Petacas y <strong>Doña</strong> <strong>Juana</strong>. Con respecto al Volcán <strong>Doña</strong> <strong>Juana</strong>, hasta el momento es el<br />

único que tiene registros históricos <strong>de</strong> 1896 y 1936. A<strong>de</strong>más, no se cuenta con un mapa <strong>de</strong><br />

amenazas para estos volcanes, ni equipos <strong>de</strong> monitoreo en el área para los registros, los cuales<br />

pue<strong>de</strong>n ocasionar avalanchas, incendios forestales, inundaciones, colapsar viviendas <strong>de</strong> la zona<br />

<strong>de</strong> influencia, entre otras.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!