28.12.2014 Views

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

área protegida y su zona <strong>de</strong> influencia en los municipios <strong>de</strong> La Cruz, Tablón <strong>de</strong> Gómez y San<br />

Bernardo.<br />

En la se<strong>de</strong> operativa <strong>de</strong> Santa Rosa (Cauca), se cuenta con una oficina en la Alcaldía Municipal<br />

con una mínima dotación (dos escritorios, una motocicleta, dos binoculares, una brújula, un<br />

altímetro), que permiten la realización <strong>de</strong> funciones <strong>de</strong> apoyo a la implementación general <strong>de</strong> su<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Manejo</strong> ( 2008-2013) en los Municipios <strong>de</strong> Santa Rosa y Bolívar (Cauca)<br />

Se está gestionando la adquisición <strong>de</strong> una cabaña <strong>de</strong> control y vigilancia por el Proyecto<br />

Pie<strong>de</strong>monte Amazónico MOORE, que servirá <strong>de</strong> control en una <strong>de</strong> las zonas con mayor presión<br />

antrópica <strong>de</strong>l Parque, en el sector <strong>de</strong>l Corregimiento <strong>de</strong> Tajumbina, Municipio <strong>de</strong> La Cruz<br />

(Nariño), la compra <strong>de</strong> una se<strong>de</strong> operativa en la cabecera municipal <strong>de</strong> la Cruz –Nariño.<br />

Se tiene proyectado para un período <strong>de</strong> cinco (5) años, la adquisición <strong>de</strong> una cabaña <strong>de</strong> control y<br />

monitoreo con dotación y radio <strong>de</strong> comunicaciones en el Corregimiento <strong>de</strong> Descanse, sector<br />

Platayaco, que le permitirá al Parque tener un control sobre las presiones antrópicas hacia sus<br />

valores objeto <strong>de</strong> conservación (VOC), en el Municipio <strong>de</strong> Santa Rosa, la adquisición <strong>de</strong> un<br />

campero y dos motocicletas para garantizar mayor presencia en las zonas <strong>de</strong> jurisdicción <strong>de</strong>l<br />

Parque y <strong>de</strong> su zona <strong>de</strong> influencia. Diez (10) kits <strong>de</strong> campo para alta montaña para ejercicios <strong>de</strong><br />

monitoreo <strong>de</strong> la biodiversidad y <strong>de</strong> investigación en el área. Dos (2) computadores para las<br />

se<strong>de</strong>s operativas y dos (2) cámaras <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o.<br />

2.1.4.2.2 Acceso al área protegida.<br />

Para llegar al Parque se realiza a través <strong>de</strong> una red vial que viene a una distancia <strong>de</strong> 103 kms.<br />

<strong>de</strong> la capital <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Nariño, pasando por las poblaciones <strong>de</strong> Buesaco, San José <strong>de</strong><br />

Albán, San Bernardo y La Cruz. De este último municipio se llega al Parque por la vereda El<br />

Paramito, vía carreteable a una distancia <strong>de</strong> siete (7) kms., luego por camino real hasta la<br />

Reserva Natural <strong>de</strong> Santa Helena, límite <strong>de</strong>l Parque. También se llega al Parque por la vereda<br />

La Ciénaga pasando por las veredas Tajumbina y La Palma por vía carreteable a diecisiete (17)<br />

kms, <strong>de</strong> este punto, hasta el límite <strong>de</strong>l Parque por camino real que conduce al sector <strong>de</strong>l<br />

Cascabel, a una distancia <strong>de</strong> tres (3) kms. Otro acceso se realiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> La Cruz hasta la vereda<br />

Moncayo, pasando por la vereda Escandoy a una distancia <strong>de</strong> dieciséis (16) kms. Luego por<br />

camino <strong>de</strong> herradura a las veredas Las Animas y Troje a una distancia (2) kms. , y a cinco (5)<br />

kms <strong>de</strong>l límite <strong>de</strong>l Parque con terreno <strong>de</strong> difícil acceso y a tres (3) kms. Se encuentra el Complejo<br />

Lagunar <strong>de</strong>l Volcán Animas.<br />

Des<strong>de</strong> La Cruz hasta la vereda El Carmen, a una distancia <strong>de</strong> quince (15) kms por vía<br />

carreteable y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí hasta el limite <strong>de</strong>l Parque seis (6) kms por camino <strong>de</strong> difícil acceso.<br />

Des<strong>de</strong> Popayán a la población <strong>de</strong> La Cruz, hay una distancia <strong>de</strong> doscientos (200 kms).<br />

Des<strong>de</strong> Pasto hasta el Municipio <strong>de</strong> Tablón <strong>de</strong> Gómez, Corregimiento <strong>de</strong> Las Mesas, vereda El<br />

Silencio por vía carreteable a una distancia <strong>de</strong> ciento quince (115) kms. Des<strong>de</strong> allí hasta el límite<br />

<strong>de</strong>l Parque, cinco (5) Kms por camino <strong>de</strong> herradura, <strong>de</strong>l límite <strong>de</strong>l Parque a la cima <strong>de</strong>l volcán<br />

<strong>Doña</strong> <strong>Juana</strong> a una distancia <strong>de</strong> tres (3) kms.<br />

Des<strong>de</strong> San Bernardo a la vereda Peñas Blancas por vía carreteable hay una distancia <strong>de</strong> once<br />

(11) kms., <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este lugar hasta el límite <strong>de</strong>l Parque a una distancia <strong>de</strong> cuatro (4) kms por<br />

camino <strong>de</strong> difícil acceso.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!