28.12.2014 Views

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MAPA 9. Clasificación por unida<strong>de</strong>s ecológicas <strong>de</strong> paisaje.<br />

La pendiente fue seleccionada como el principal rasgo topográfico <strong>de</strong> relevancia en el CVDJ-C,<br />

no sólo por su evi<strong>de</strong>nte impacto en la topografía <strong>de</strong>l área sino por que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la altitud (<br />

rasgo que <strong>de</strong>fine los gradientes en el CVDJ-C pero que será consi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

zonificación <strong>de</strong> cobertura vegetal-ecosistemas), que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista ecológico, es el<br />

factor biofísico con mayor influencia en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la diversidad florística ( y la biota asociada<br />

a esta diversidad) y se convierte en un factor <strong>de</strong>cisivo para la consolidación estructural <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s vegetales, ya que la topografía y la heterogeneidad <strong>de</strong>l relieve representan una<br />

fuente <strong>de</strong> recursos y variabilidad <strong>de</strong> sitios para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la diversidad <strong>de</strong> especies (Gentry<br />

1982; Heikkinen 1996). Condit et al.( 2002 ) <strong>de</strong>terminan también que los patrones florísticos y<br />

variabilidad <strong>de</strong> la flora establecida en el Neotrópico están ligados a factores <strong>de</strong> dispersión <strong>de</strong><br />

semillas limitados por las distancias espaciales o geográficas, y también por las condiciones<br />

ambientales <strong>de</strong> sitio, en especial los rasgos topográficos <strong>de</strong>l terreno. Finalmente, como lo señala<br />

TNC (2000), a una escala más fina, la distribución <strong>de</strong> especies y comunida<strong>de</strong>s tien<strong>de</strong> a seguir los<br />

rasgos topográficos <strong>de</strong>l paisaje.<br />

De esta forma la pendiente fue reclasificada en pendiente baja, media y alta, basándose en la<br />

clasificación inicial, la cual <strong>de</strong>muestra que las pendientes fuertemente escarpadas y quebradas<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!