28.12.2014 Views

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las comunida<strong>de</strong>s e instituciones para la elaboración <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Básico <strong>de</strong> <strong>Manejo</strong>. De igual<br />

manera, se realizaron programas radiales <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claratoria y <strong>de</strong> sensibilización<br />

social para la conservación <strong>de</strong> este patrimonio natural, se hicieron cubrimientos <strong>de</strong> las reuniones<br />

<strong>de</strong>l Equipo <strong>de</strong> trabajo en los diferentes Municipios, talleres en la ruta <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Manejo</strong>, programas con énfasis en la educación ambiental, se dio a conocer por este medio<br />

los procesos sociales que ayudan a la conservación <strong>de</strong>l Parque.<br />

Se inició un proceso <strong>de</strong> conocimiento, apropiación social y retroalimentación sobre la importancia<br />

<strong>de</strong> los valores ambientales y culturales <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> <strong>Parques</strong> <strong>Nacionales</strong><br />

Naturales, a través <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> educación ambiental que se implementó a Instituciones<br />

educativas, organizaciones sociales, lí<strong>de</strong>res y comunidad en general en la zona <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l<br />

Parque.<br />

Con el proyecto se fortaleció un proceso <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> corresponsabilidad social e<br />

institucional para garantizar la representatividad ecosistémica y su conservación para articular<br />

los cerros tutelares a un sistema local o regional <strong>de</strong> áreas protegidas. Se propició por promover<br />

la participación y coordinación <strong>de</strong> las CARS, Municipios, Organizaciones Sociales, Instituciones<br />

Educativas, para fortalecer el proceso <strong>de</strong>l SIRAP MACIZO coordinado por la Dirección Territorial<br />

Surandina.<br />

De igual manera se inicio el proceso <strong>de</strong> control y vigilancia <strong>de</strong>l Parque al igual que <strong>de</strong> monitoreo<br />

en la conservación <strong>de</strong> los Valores Objeto <strong>de</strong> Conservación (VOC) para prevenir la pérdida y<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los recursos naturales existentes en el área protegida como en la zona <strong>de</strong> influencia,<br />

a través <strong>de</strong> recorridos <strong>de</strong> campo en los cinco municipios <strong>de</strong> jurisdicción <strong>de</strong>l Parque: En el<br />

Municipio <strong>de</strong> Santa Rosa y Bolívar (Cauca) se contó con un operario calificado y un Técnico en<br />

posicionamiento regional que realizaron cubrimientos en los sectores <strong>de</strong> mayor presión antrópica<br />

hacia el Parque a través <strong>de</strong> recorridos <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> control y monitoreo, reuniones con<br />

Instituciones Educativas , Juntas <strong>de</strong> Acción Comunal y comunidad en general, sobre la<br />

importancia <strong>de</strong> los valores objeto <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>l Parque. De la misma manera, se contó<br />

dos operarios calificados, quienes realizaron el cubrimiento <strong>de</strong> los tres municipios <strong>de</strong> Nariño (La<br />

Cruz, San Bernardo y Tablón <strong>de</strong> Gómez) a través <strong>de</strong> reuniones, charlas, recorridos <strong>de</strong> campo y<br />

procesos <strong>de</strong> monitoreo. Estas activida<strong>de</strong>s estuvieron respaldadas por el equipo técnico y dos<br />

comunicadores que realizaban apoyo a todas las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control y monitoreo como una<br />

estrategia <strong>de</strong> educación ambiental para el Parque y su zona <strong>de</strong> influencia.<br />

El Parque contó con un programa radial Ojo <strong>de</strong> Agua, Conservando la vida <strong>de</strong> mano con la<br />

gente, permitió llegar a todas las comunida<strong>de</strong>s en temas relacionados con la diversidad <strong>de</strong> vidas<br />

y culturas, fortalecimiento organizacional, visión regional, or<strong>de</strong>namiento y educación ambiental y<br />

<strong>de</strong>sarrollo institucional. A<strong>de</strong>más, se promovió activida<strong>de</strong>s culturales a través <strong>de</strong> canciones,<br />

coplas, poemas, mitos y leyendas <strong>de</strong> cada sector <strong>de</strong>l Parque. Lo anterior, acce<strong>de</strong> a que las<br />

comunida<strong>de</strong>s tomen conciencia sobre el comportamiento ante los recursos naturales generando<br />

un cambio <strong>de</strong> actitud social frente al ambiente. Lo anterior, fue reconocido a nivel nacional como<br />

un programa pionero en el ámbito ambiental <strong>de</strong> la UAES<strong>PNN</strong>.<br />

En la zona <strong>de</strong> influencia, se acompañó a la firma <strong>de</strong>l protocolo <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento y<br />

<strong>Manejo</strong> <strong>de</strong> la Cuenca <strong>de</strong>l Río Mayo, cuyo nacimiento se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l Parque, se<br />

logró conformar la comisión conjunta para iniciar el proceso <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento y manejo <strong>de</strong> la<br />

Cuenca Alta <strong>de</strong>l Río Mayo.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!