28.12.2014 Views

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.3.7 Gestión <strong>de</strong>l área.<br />

Área protegida con instrumentos <strong>de</strong> planificación participativos y articulados a otros instrumentos <strong>de</strong><br />

planificación en ejecución.<br />

4.3.7.1 Grado <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>l área.<br />

Área protegida con suficiente conocimiento <strong>de</strong> las características y dinámicas <strong>de</strong> los ecosistemas y<br />

<strong>de</strong> la biodiversidad asociada a ellos, que permita la toma objetiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> manejo.<br />

4.3.7.2 Gobernabilidad.<br />

Autoridad ambiental <strong>de</strong>l Parque Nacional Natural Complejo Volcánico <strong>Doña</strong> <strong>Juana</strong>-Cascabel,<br />

generando confianza y credibilidad, gozar <strong>de</strong> reconocimiento social e institucional y control sobre el<br />

área.<br />

4.3.7.3 Acuerdos con actores.<br />

El área protegida cuenta con acuerdos para la conservación e instancias <strong>de</strong> apoyo para el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> la misión institucional.<br />

4.3.7.4 Articulación con autorida<strong>de</strong>s públicas.<br />

Se tiene relacionamiento con autorida<strong>de</strong>s públicas, privadas y comunitarias, quienes tienen voluntad<br />

para respaldar y acompañar el proceso <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>l Parque Nacional.<br />

4.3.7.8 Legitimidad social <strong>de</strong>l área.<br />

Parque Nacional Natural Complejo Volcánico <strong>Doña</strong> <strong>Juana</strong>-Cascabel en el imaginario colectivo<br />

generando confianza para garantizar la corresponsabilidad en el manejo <strong>de</strong> los recursos naturales<br />

en la zona <strong>de</strong> influencia.<br />

4.4 ESCENARIO OBJETIVO.<br />

4.4.1 Valores <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> conservación y funcionalidad <strong>de</strong>l área.<br />

Desarrollo <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> investigación y monitoreo para incrementar el conocimiento científico y<br />

con fines <strong>de</strong> manejo; educación ambiental para a sensibilización <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s aledañas al<br />

área protegida; articulación institucional y comunitaria para coordinar acciones en torno a la<br />

conservación <strong>de</strong> las zonas aledañas; control y vigilancia para prevenir y minimizar las amenazas<br />

generadas en la zona <strong>de</strong> influencia, contribuir a la conservación <strong>de</strong> los ecosistemas andino y<br />

amazónicos, en<strong>de</strong>mismos y la diversidad especifica que hacen parte <strong>de</strong>l área protegida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!