28.12.2014 Views

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alto Denso. El número <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s restante correspondió a las coberturas <strong>de</strong> uso distinto a la<br />

vegetación nativa que esta por fuera <strong>de</strong>l Parque, entre los que se encontraron agroecosistemas,<br />

cultivos, vegetación secundaria y poblados, cuyas categorías hacen referencia a su conflicto<br />

actual <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l suelo <strong>de</strong> acuerdo a la zona en don<strong>de</strong> se ubican<br />

Las unida<strong>de</strong>s mejor representadas en cuanto a área fueron: Unidad_bosque3_CE2 (29.558.79<br />

Ha), Unidad_bosque10_CI (19.143.72Ha), Unidad_bosque9_CE2 (18.441.251Ha),<br />

Unidad_bosque14_CI (18241.175 Ha) y la Unidad_bosque13_CI(17319.937 Ha)(. Estas<br />

unida<strong>de</strong>s se establecen todas sobre unida<strong>de</strong>s geomorfológicas <strong>de</strong> tipo montaña<br />

fluviogravitacional, suelos superficiales y en zonas <strong>de</strong> vegetación <strong>de</strong> los tres tipos <strong>de</strong> estructura<br />

i<strong>de</strong>ntificados para el área, Bosque Bajo Denso (Unidad_bosque3_CE2), Bosque Medio Denso<br />

(Unidad_bosque9_CE2 y Unidad_bosque10_CI) y Bosque Alto Denso (Unidad_bosque13_CI y<br />

Unidad_bosque14_CI). Todas estas unida<strong>de</strong>s se presentan también con un área bastante<br />

representativa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área protegida<br />

Las unida<strong>de</strong>s con una baja representación en superficie, en general correspon<strong>de</strong>n a unida<strong>de</strong>s<br />

con alta prioridad <strong>de</strong> conservación por su posible y rápido cambio <strong>de</strong> uso(CE1) y <strong>de</strong>dicación a la<br />

conservación e investigación científica (CI) <strong>de</strong>bido a su ubicación particular en terrenos ubicados<br />

fuera <strong>de</strong>l parque en unida<strong>de</strong>s geomorfológicas únicas limítrofes al área protegida, en suelos cuyo<br />

uso a<strong>de</strong>cuado correspon<strong>de</strong> a la conservación <strong>de</strong> su vegetación nativa, ya que su cambio <strong>de</strong> uso<br />

<strong>de</strong>terminaría circunstancias adversas no sólo para los suelos y las comunida<strong>de</strong>s bióticas, sino<br />

también para la población que allí habita, si así correspon<strong>de</strong>. Estas zonas son:<br />

Unidad_bosque8_CI (234.283Ha), Unidad_bosque2_CI (177.554Ha), Unidad_bosque12_CI<br />

(84.506Ha) y las unida<strong>de</strong>s Unidad_bosque11_CE1 (189.111Ha), Unidad_bosque1_CE1<br />

(60.377Ha), Unidad_bosque7_CE1(29.777Ha ( ver anexo No 5 y 6 )<br />

Otras unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este grupo <strong>de</strong> baja representatividad fueron unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> usos<br />

agrícolas en sobreuso, es <strong>de</strong>cir que este tipo <strong>de</strong> actividad realizando es <strong>de</strong> mayor intensidad al<br />

que la tierra pue<strong>de</strong> soportar, en especial por las altas pendientes en suelos <strong>de</strong> baja fertilidad y<br />

profundidad (Unidad_Agro4_sobreuso (1723.605Ha), Unidad_Agro2_sobreuso (30.534 Ha)).<br />

Todas las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>scritas están fuera <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong>l área protegida, <strong>de</strong> tal manera que la<br />

gestión <strong>de</strong> conservación y posibles estrategias para generación <strong>de</strong> un cambio, o bien <strong>de</strong> la<br />

permanencia, en el caso <strong>de</strong> aquellas <strong>de</strong>signadas a la conservación por presentar aún vegetación<br />

<strong>de</strong> ecosistemas únicos, es una misión conjunta <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s político-administrativas en unión<br />

con la unidad <strong>de</strong> parques nacionales.<br />

El P.N.N Complejo Volcánico <strong>Doña</strong> <strong>Juana</strong>-Cascabel presenta 12 unida<strong>de</strong>s ecológicas <strong>de</strong> paisaje<br />

<strong>de</strong> las cuales ninguna correspon<strong>de</strong> a zonas <strong>de</strong> uso distinto a la vegetación nativa tanto <strong>de</strong><br />

ecosistemas <strong>de</strong> páramo como <strong>de</strong> bosque, ya que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l parque existe un tipo <strong>de</strong> paisaje en<br />

gradiente, don<strong>de</strong> la heterogeneidad esta dada por la heterogeneidad <strong>de</strong> factores biofísicos como<br />

la altitud. Las unida<strong>de</strong>s Unidad_bosque3_CE2 (29.33%), Unidad_bosque10_CI (15.86%)<br />

Unidad_bosque4_CI (12.54%) Unidad_bosque14_CI (10.93%) Unidad_bosque9_CE2 (9.89%)<br />

son las mejor representadas<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!